2007 en Japón… Y vuelta

2007年東京に住んでいました・・・今もうスペインに戻りました。 We lived in Tokyo in 2007… Now we are back in Spain.

Archivos mensuales: agosto 2007

Miyajima 宮島

Aprovechando nuestra estancia en Hiroshima, visitamos la famosa isla de Miyajima, a la que se llega en menos de media hora cogiendo el ferry.

MiyajimaVistas desde el ferry

En esta isla se encuentra el santuario Itsukushima, siendo éste el nombre real de la isla. Miyajima es su nombre popular, y significa «Isla santuario», ya que la isla en sí misma ha sido considerada como sagrada desde la antigüedad. En otros tiempos las personas corrientes no podían pisar la tierra de la isla, sino que tenían que acercarse en barco hasta el templo, y a los moribundos se les sacaba en barco para que no fallecieran allí. Aun a día de hoy los entierros están prohibidos.

Cuando la marea está alta, tanto el templo como su famosa torii parecen flotar sobre el agua.

Miyajima

Miyajima

Miyajima

Miyajima

Miyajima

Miyajima

Miyajima

Miyajima

Nada más bajar del barco nos encontramos con montones de ciervos que campan a sus anchas por la isla. Para el sintoísmo éstos son animales sagrados, ya que son considerados como mensajeros de los dioses.

Como la isla recibe muchísimos visitantes, los ciervos rondan a unos y a otros en busca de comida. Hay incluso puestos en los que te venden galletas para darles de comer, aunque tenemos comprobado que cualquier tipo de papel, mapa o similares les viene bien…

Miyajima

Miyajima

Aunque estén bastante acostumbrados a la gente, estos ciervos no están domesticados. Por la isla podemos ver algunas señales que avisan del peligro de los ciervos con astas.

Miyajima

También tuvimos ocasión de pasear por las calles de Miyajima, que mantienen su aspecto antiguo, y probamos los momiji manju, postre característico de la zona, que son unos pastelitos con forma de hoja de árbol de arce rellenos de pasta de azuki (aunque en la actualidad también los hay rellenos de chocolate, crema, etc).

Como ya teníamos que coger el tren hacia nuestro siguiente destino, Osaka, no pudimos visitar otros sitios interesantes de la isla, pero lo visto desde luego fue muy bonito.

MiyajimaAl irnos ya bajaba la marea…

広島からフェリーで宮島まで行きました。宮島に厳島神社「いつくしまじんじゃ」があります。この神社と神社の鳥居「とりい」は海の上にだと見えます。とても奇麗「きれい」です。

この島にもたくさん鹿「しか」がいます。鹿は鹿の食べ物を食べますけど、ほかの物も食べられます。例えば「たとえば」地図「ちず」とほかの紙「かみ」大好きです。これはとても楽しかったです。

宮島の通り「とおり」と店「みせ」も面白いです。店ひとつでもみじまんじゅを食べられましたひとつのお店でもみじまんじうを食べました。美味しかった「おいしかった」です。

Actualizo: Corregido gracias a las sugerencias de nora.

Anuncio publicitario

Más de Hiroshima 広島

Además de visitar el Parque Memorial, aquella tarde visitamos el castillo de Hiroshima. El castillo actual, que data de 1958, es una réplica del original (construido en el siglo XVI y destruido por la bomba atómica). A este edificio también se le conoce como el castillo de las carpas, debido al gran número de estos animales que hay en el foso que lo rodea.

Hiroshima

Hiroshima

Hiroshima

El castillo tiene cinco plantas, en las cuales se puede ver un pequeño museo sobre la historia de Hiroshima. Como curiosidad, en una de las plantas hay una exposición sobre el equipo de béisbol de la ciudad, «Carpas de Hiroshima«. Este equipo surgió después de la Segunda Guerra Mundial, como un elemento más para contribuir a la recuperación de la ciudad. Ni que decir tiene que resulta algo chocante encontrarse montones de fotos de jugadores de béisbol, uniformes rojos y blancos… y demás, dentro de un castillo antiguo, tras haber estado viendo armaduras y espadas de samurai…

Éstas son fotos de las vistas desde la última planta del castillo:

Hiroshima

Hiroshima

Otro punto curioso de Hiroshima son sus tranvías. En lugar de tener metro, los diferentes puntos de la ciudad se pueden visitar utilizando la red de tranvías, algunos de los cuales son bastante antiguos, con lo que dan un toque pintoresco a las calles.

Hiroshima

Para terminar, os dejo una foto de uno de los muchos ríos que cruzan la ciudad.

Hiroshima

広島では広島城,に行きました。この城は五階「かい」があります、そして、中では、広島の歴史「れきし」と広島の野球「やきゅう」チームの博物館「はくぶつかん」を見ることができます。

広島の路面電車「ろめんでんしゃ」も面白いです。

広島に、たくさん川もあります。

Primera parada: Hiroshima 広島

Desde Tokyo fuimos en primer lugar a Hiroshima.

Supongo que a la mayoría de nosotros nos suena el nombre de esta ciudad debido a que allí fue arrojada la primera bomba atómica de la historia, el 6 de agosto de 1945.

En dos kilómetros a la redonda desde donde explotó, quedó todo devastado. Poquísimos edificios permanecieron en pie. Se formaron tormentas de fuego que dieron lugar a muchísimos incendios, y cayó lluvia negra del cielo. En ese momento murieron unas 75.000 personas, y otras tantas lo hicieron después debido a las consecuencias de la radiación, las cuales aun perduran.

Tras el lanzamiento de la bomba, se esperaba la rendición de Japón, pero esto no sucedió, así que los estadounidenses decidieron volver a atacar.

Tres días después, Estados Unidos lanzó una segunda bomba atómica, esta vez sobre Nagasaki. El objetivo inicial de este ataque fue la ciudad de Kokura. Sin embargo, el cielo en Kokura estaba nublado cuando llegaron los aviones estadounidenses, así que fueron a por otro objetivo. En Nagasaki el cielo estaba despejado…

Nosotros visitamos el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima, en el que hay muchos monumentos a la paz y a las víctimas del ataque. Además, allí está el Museo Memorial de la Paz, donde se explica, entre otras cosas, la evolución de la situación militar de Japón antes del lanzamiento de la bomba, cómo consiguió Estados Unidos fabricarla y por qué la lanzó sobre Hiroshima, así como las consecuencias que tuvo en la ciudad.

Entre las curiosidades que se exponen en el museo, están las cartas que los diferentes alcaldes de Hiroshima han estado enviando durante todos estos años a los embajadores de los países que continúan fabricando armas nucleares. Solicitan que esto se deje de hacer, con la esperanza de que lo ocurrido en su ciudad no se vuelva a repetir.

Hiroshima

Hiroshima

Monumento a los profesores y estudiantes de las escuelas elementales

Hiroshima

Hiroshima

Monumento a la paz de los niños, inspirado en la historia de Sadako Sasaki, quien, expuesta a la radiación de la bomba a los dos años, diez años después contrajo leucemia. Decidió plegar 1000 grullas de papel, pensando que se cumpliría así su deseo de recuperarse. Tras morir, niños de todo Japón aun siguen doblando grullas de papel y llevándolas al Parque Memorial, en memoria de Sadako.

Hiroshima

Hiroshima

Las Puertas de la Paz, monumento construido para conmemorar el 60 aniversario del ataque sobre Hiroshima. Son diez arcos de 5 metros de alto, en los que se encuentra escrita la palabra «paz» en 48 idiomas diferentes.

Hiroshima

Si queréis saber más acerca de esto, podéis mirar aquí, la página oficial del Parque Memorial (en inglés). En ella se explica detalladamente lo que se puede ver en el museo.

Uno de los pocos edificios que quedaron en pie en Hiroshima fue el Genbaku Dome (Pabellón de la bomba A), a pesar de que la bomba explotó casi encima de él. Todo lo que había en el interior, y por supuesto alrededor, del mismo quedó arrasado, pero la estructura permaneció en pie. Al principio había discrepancias en cuanto a si derribarlo o no, pero al fin se decidió dejarlo tal como quedó, apuntalado por dentro para evitar su derrumbe, convirtiéndose en un recordatorio de lo ocurrido, como un símbolo más de la paz.

Hiroshima

Hiroshima

Hiroshima

Hiroshima

Tengo que decir que resulta difícil pensar que hace 60 años sucedió allí lo que sucedió. En el poquito tiempo que estuvimos en Hiroshima, la impresión que me dio fue la de una ciudad muy alegre y, como dije antes, acogedora.

東京から広島に行きました。1945年に広島でいっぱい人は爆死「ばくし」しました。今広島で平和記念公園「へいわきねんこうえん」があります。この公園でたくさん面白いものを見ることができます。

今日日本語であまり書けません、もっと難しいですから 日本語はとても難しいので、今日はあまり書けません。。。すみませんみんなさん。写真「しゃしん」を楽「たの」しんでください。

ごめんね!

Actualizo: Corregido gracias a nora.

Ya he vuelto

Ya han terminado las vacaciones.

Como os comenté, la primera semana la pasamos por los alrededores de Tokyo, y la segunda visitamos el oeste. Allí vimos Hiroshima, Miyajima, Nara, Himeji y un poquito de Osaka y Kyoto. Ahora tendré que hacer una selección entre los montones de fotos para enseñaros lo que hemos visto.

A mi me ha gustado mucho Nara, con lo que sin duda puedo darle la razón a Flapy, y el templo Todai-ji, con su Gran Buda. Además tuvimos la suerte de ver un par de eventos especiales, que ya os contaré.

También me gustó mucho la ciudad de Hiroshima, a mi parecer muy acogedora.

En definitiva, todo lo visto me ha parecido interesante. Ya os lo iré explicando poquito a poco, y a ver qué os parece.

Eso sí, hemos pasado muchísimo calor, así que, para futuros viajeros, he aquí un consejo: si podéis, ¡intentad no venir en agosto!

夏休みは終わりました「おわりました」。

関西にいろいろな面白い「おもしろい」所を見られました 関西ではいろんな面白い所を見ることが出来ました 。広島や宮島や奈良や姫路や大阪や京都に行きました。今いっぱい新しい写真「しゃしん」があります。

奈良は面白いし、奇麗「きれい」な所です。広島もいい町だと思います。

よかったですが、とても暑いかった!!!

Actualizo: Corregido gracias a nora.

Visita

El domingo llegaron unos amigos de vacaciones. Van a pasar quince días aquí. La primera semana visitaremos Tokyo, y la segunda iremos a pasar unos días a Kansai. En nuestra visita al oeste, empezaremos por Hiroshima. Después iremos a Osaka, donde estableceremos el campamento base, para desde allí ir a diferentes sitios.

Como andamos todo el día de un lado para otro, supongo que tendré el blog un poco abandonado. Pero a la vuelta ya contaré cosas nuevas.

日曜日友達はスペインから来ました。二週間ぐらい日本にいます、今週東京に、来週関西「かんさい」に行きます。最初に「さいしょに」広島「ひろしま」に行って、それから大阪に行きます。

今ちょっと忙しい「いそがしい」ですから ので、ブログにあまり書けません。

またね!!!

 

 

Ya-Ne-Sen 谷根千

El domingo pasado estuvimos paseando por la zona conocida como Ya-Ne-Sen, 谷根千. Este nombre hace referencia a los tres barrios que componen la zona: Yanaka, 谷中, Nezu, 根津, y Sendagi 千駄木.

Estos barrios casi no fueron dañados por el gran terremoto de 1923, y se libraron también de los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial, por lo que conservan en gran parte el aspecto de la época de Edo, con sus calles estrechas, con sus tiendecitas tradicionales y edificios de madera. Además, por la zona de Yanaka se pueden ver muchísimos templos budistas (creo que hay alrededor de 70).

Yanesen

Ya-Ne-Sen es una zona para perderse un rato paseando e ir viendo qué te vas encontrando. Aquí os dejo algunas fotos de lo que nos encontramos nosotros.

Éste es un camino que pasa por el cementerio de Yanaka.

Yanesen

Éstas son fotos que sacamos en algunos de los templos que vimos.

Yanesen

Yanesen

Yanesen

Yanesen

El templo más famoso de Yanaka es el templo Tennoji. Al entrar en el recinto del templo y acercarnos, oímos a los monjes en el interior recitando continuamente. Entre eso, que estaba todo muy cuidado y que allí no había nadie más que nosotros, me llevé la impresión de un lugar muy relajante y tranquilo.

Yanesen

Yanesen

Yanesen

Yanesen

Yanesen

Yanesen

日曜日谷根千に行きました。谷根千で谷根千とは谷中、根津と千駄木を見てもできますかのことです。谷根千にまだ江戸時代「えどじだい」のビルたくさんあります。

谷中に、たくさんお寺があります。多分「たぶん」七十あると思います。一番「いちばん」有名「ゆうめい」は天王寺です。

静か「しずか」し静か「しずか」だし、小さい店「みせ」あるし、昔「むかし」のビルがあるし、お寺たくさんあるし、谷根千の町はとても面白い「おもしろい」です。

Edito: Corregido con los consejos de nora. Y vuelto a corregir, espero haberlo hecho bien esta vez. ^_~