Este año se celebra el décimo aniversario del euro, y para ello se ha creado un diseño especial de la moneda de 2 euros.
Este diseño se eligió en un concurso en el que se podía votar por internet entre varios diferentes. El ganador fue el de un escultor griego, y es un dibujo en plan rústico, prehistórico o tirando a infantil, como lo queráis ver. Normalmente los diseños que aparecen en las monedas son bastante clásicos, así que esta idea me parece al menos original.
Hace poco comentábamos que no habíamos visto ninguna de estas monedas nuevas. Pero casualmente, hace tres días, en el súper, la cajera me dio el cambio y al mirarlo vi ¡mi primera moneda del aniversario!

Nosotros solemos mirar de vez en cuando las monedas para ver si «nos toca» alguna con dibujos diferentes a los habituales por aquí, y cuando tenemos alguna que nos llama la atención, la guardamos.
Así que ésta me hizo mucha ilusión. Sé que es una tontería, así que podéis verlo bien como que soy de gustos sencillos y cualquier cosa me puede dar alegría, bien como que mi vida es bastante sosa y son esos pequeños detalles los que le dan un toque diferente. El caso es que me hizo ilusión.
Bueno, diseños aparte, hablando del euro y de su aniversario, me parece muy bien que los que lo crearon quieran celebrar su cumple. Yo no tengo mucha idea de macroeconomía y esas cosas, pero sí un poco de la micro. Así que puedo decir que como consumidora de a pie, el euro ha tenido algunas consecuencias negativas, aun teniendo sus ventajas como la de tener una moneda que puedes utilizar en gran parte de Europa.
Antes de que entrara la nueva moneda se esforzaron mucho por convencernos, con anuncios publicitarios y demás, de que los precios no subirían, que el redondeo se haría «justamente», y de que todo sería una maravilla con el euro. Pero en realidad ha sido todo lo contrario. Aquí todo el que ha podido a redondeado muy al alza los precios, que han subido mucho mucho.
Además, los que conocimos la peseta tenemos la desventaja, al menos a mí me pasa, de que muchas veces inconscientemente calculamos los precios en pesetas al verlos en euros, así que se nos hace todo más caro aun.
Así que bueno, pensándolo bien, no me sorprende que haya una celebración del aniversario del euro, ya que seguro que alguno de los que lo inventaron les ha salido muy bien la jugada. Y los demás, pues a apechugar…
El caso es que os quería enseñar mi moneda-aniversario, y ahí la tenéis. ^__^