2007 en Japón… Y vuelta

2007年東京に住んでいました・・・今もうスペインに戻りました。 We lived in Tokyo in 2007… Now we are back in Spain.

Euro 2009

Este año se celebra el décimo aniversario del euro, y para ello se ha creado un diseño especial de la moneda de 2 euros.

Este diseño se eligió en un concurso en el que se podía votar por internet entre varios diferentes. El ganador fue el de un escultor griego, y es un dibujo en plan rústico, prehistórico o tirando a infantil, como lo queráis ver. Normalmente los diseños que aparecen en las monedas son bastante clásicos, así que esta idea me parece al menos original.

Hace poco comentábamos que no habíamos visto ninguna de estas monedas nuevas. Pero casualmente, hace tres días, en el súper, la cajera me dio el cambio y al mirarlo vi ¡mi primera moneda del aniversario!

euro2009

Nosotros solemos mirar de vez en cuando las monedas para ver si «nos toca» alguna con dibujos diferentes a los habituales por aquí, y cuando tenemos alguna que nos llama la atención, la guardamos.

Así que ésta me hizo mucha ilusión. Sé que es una tontería, así que podéis verlo bien como que soy de gustos sencillos y cualquier cosa me puede dar alegría, bien como que mi vida es bastante sosa y son esos pequeños detalles los que le dan un toque diferente. El caso es que me hizo ilusión.

Bueno, diseños aparte, hablando del euro y de su aniversario, me parece muy bien que los que lo crearon quieran celebrar su cumple. Yo no tengo mucha idea de macroeconomía y esas cosas, pero sí un poco de la micro. Así que puedo decir que como consumidora de a pie, el euro ha tenido algunas consecuencias negativas, aun teniendo sus ventajas como la de tener una moneda que puedes utilizar en gran parte de Europa.

Antes de que entrara la nueva moneda se esforzaron mucho por convencernos, con anuncios publicitarios y demás, de que los precios no subirían, que el redondeo se haría «justamente», y de que todo sería una maravilla con el euro. Pero en realidad ha sido todo lo contrario. Aquí todo el que ha podido a redondeado muy al alza los precios, que han subido mucho mucho.

Además, los que conocimos la peseta tenemos la desventaja, al menos a mí me pasa, de que muchas veces inconscientemente calculamos los precios en pesetas al verlos en euros, así que se nos hace todo más caro aun.

Así que bueno, pensándolo bien, no me sorprende que haya una celebración del aniversario del euro, ya que seguro que alguno de los que lo inventaron les ha salido muy bien la jugada. Y los demás, pues a apechugar…

El caso es que os quería enseñar mi moneda-aniversario, y ahí la tenéis. ^__^

Anuncio publicitario

7 Respuestas a “Euro 2009

  1. quicoto 17 julio, 2009 en 10:00

    Cuando he visto la imagen creía que era de broma 😛
    Pues me importa bien poco como sea la monea mientras funcione 😀
    Seguro que más de uno se piensa que le habrán engañado cuando la vea 😉
    Saludos!

  2. Birubao 17 julio, 2009 en 10:49

    Pues está chula la moneda, a ver si me agencio una. Oye a esa vida sosa habrá que darle algo de sal. Saludos!

  3. aran 17 julio, 2009 en 11:18

    quicoto Sí que parece un poco como de juguete. 🙂
    Ahora ya sabes que si te dan una, ¡es de verdad!
    ¡Saludos!
    Birubao Si me dan una más te aviso. 😉
    Hmm, sal no sé, pero que debería «desestancarme», ya te digo yo que sí…
    ¡Estamos pendientes del tiempo dominguero! Para éste o el siguiente. Te voy avisando…
    ¡Saludos!

  4. Fer 17 julio, 2009 en 13:53

    Yo siempre miro las monedas a ver si adivino el pais de donde vienen.
    El diseño es un poco….digamos….sencillo, por no decir más feo que picio. Cuando lo he visto pensaba que estaba rayado!
    Yo he dejado de pensar en pesetas porque no me pilló muy grande el cambio al euro, pero para las cantidades grandes siempre me las repito en pesetas para concienciarme de la cantidad. 😛
    Saludos!

  5. aran 18 julio, 2009 en 9:10

    Fer Bien sea porque gusta, bien porque no, el diseño éste llama la atención. Aunque también es cierto, como decía quicoto, que si no sabes que existe puedes pensar que te intentan timar. Además el monigote parece el del día de los inocentes, jejeje.
    Lo de las cantidades grandes es verdad. No hay más que ver los anuncios de pisos, que normalmente viene el precio en euros y en pesetas, ¡para que nos quede bien claro!
    ¡Saludos y gracias por la visita!

  6. Núria 21 julio, 2009 en 11:36

    Pues no tenía ni idea de ésto… y ahora me es bastante difícil agenciarme con una. Hablaré con mi padre, que las colecciona, a ver si me puede guardar una 😉
    Y lo que dices de los precios, es cierto: todo ´volvió más caro. Recuerdo comprar pan a 80 pesetas y con el euro pagar 80 céntimos (redondeo fácil), es decir unas 132 pesetas…
    Besos !!!

  7. aran 23 julio, 2009 en 8:49

    Núria ¡Así es! De repente a todo el mundo le parecía «normal» que lo que antes costaba 100 pesetas pasara a costar 1 euro… Y así nos ha ido…
    ¡Besos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: