El otro día, visitando los periódicos digitales, me encontré con una noticia sobre un documental llamado «Del naufragio a la amistad«, del periodista colombiano Gonzalo Robledo.
El documental por lo visto trata del naufragio de un galeón español llamado San Francisco, ocurrido hace 400 años en las costas japonesas, más concretamente frente al pueblo pesquero de Onjuku (Chiba).
Este galeón hacía la ruta Filipinas-Mexico cuando fue arrastrado por un tifón hacia el norte, naufragando finalmente. Se cree que junto con el galeón hundido se encuentra un gran tesoro. Aunque se ha intentado poner en marcha su búsqueda, aun no se ha conseguido la financiación suficiente.
Como he podido ver en el siguiente vídeo, en aquella época, a pesar de que el shogunato ya veía con cierta suspicacia la llegada de los religiosos cristianos al país, Tokugawa Ieyasu cedió a los supervivientes un barco para completar su viaje hasta Acapulco, además de prestarles dinero para ello.
Tesoros aparte, lo que más me ha gustado de esta historia es saber que de los 373 tripulantes de la nave, 317 fueron rescatados por los habitantes de Onjuku. Entre estos habitantes se encontraban también las ama, las buceadoras japonesas que se sumergen a pulmón para pescar.
Como los náufragos estaban sufriendo las bajas temperaturas del mar, se cuenta que además de rescatarlos les ayudaron a recuperarse abrazándose a ellos en algunos casos.
Os dejo aquí el enlace a otro vídeo sobre el tema, en el que aparecen ilustraciones muy bonitas de lo que pudieron ser aquellos momentos.

Y esto me ha hecho pensar en que, ya veis, a pesar de las diferencias e incluso de las suspicacias que podría haber en aquella época hacia esas personas extranjeras que llegaban poco a poco al país nipón, las personas de Onjuku se lanzaron a ayudar a aquellos náufragos sin ningún miramiento. Es bonito, ¿no? Bueno, a mí me lo parece al menos…
El día 30 de septiembre se conmemora lo ocurrido aquel día y es cuando se estrenará también el documental. Además, los habitantes de Onjuku serán condecorados por el rey de España con la orden de Isabel la Católica en reconocimiento por la ayuda prestada a los tripulantes del San Francisco.
Qué cosas más curiosas se encuentra una navegando por la red…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Hola,
No tenia idea de que esto hubiera ocurrido y esta involucrado Mexico (Acapulco en particular). Justo en Mexico se celebran este año los 400 años de amistad Mexico-Japon, me pregunto si tendra algo que ver con este tema que nos presentas hoy.
Y vemos que en todas las epocas, cuando se trata de ayudar no hay diferencias en razas o religiones.
Me gusto la entrada.
Saluditos
Coca Hola,
Sí, estás en lo cierto. Al menos por lo que he leído en las noticias al respecto, se toma este hecho como el inicio de las relaciones amistosas entre Mexico y Japón. Por eso se celebra ahora, y es el 400 aniversario. ^__^
¡Gracias!
Besos**
Me gustó tanto esta historia que se la conté a Hideo ayer noche.
Buenas personas las hay en todos los lugares y las ha habido siempre, incluso teniendo en cuenta las diferencias culturales.
Besos !!!
Muy interesante la historia.
¡Queremos más!!!!!
Vaya gozada que una chavala como la del dibujo te haga el boca-boca, bueno no sigo que luego dice Nora que los españoles somos todos iguales y solo pensamos en en f****
Núria Me alegro de que te haya gustado también la historia.
A eso me refería, que muchas veces nos preocupamos más en fijarnos en esas diferencias que en cosas más importantes…
Zamudio tropical 😛 😛 😛
Birubao Hombre, a la chiquita se le ve bien guapa…
Ya veo que tienes tu Pepito Grillo particular…
Celebra con este hecho México, según dicen, 400 años de amistad México-Japón. Que yo sepa, Mexico hace 400 años no existía, se independizó hace solo 200 años. El Galeón San Francisco pertenecía a España y cubria la ruta entre Acapulco (Nueva España) y Manila (Filipinas), 2 puertos bajo soberanía española. Así que lo siento por los mexicanos, aquí los únicos que tienen algo que celebrar son los españoles a los que les pertenecía el barco. Si México reclama esos 400 años, por lo menos que tenga la vergüenza de incluir a Filipinas, que era una colonia igual que la Nueva España (no Mexico) y sobre todo a España, que es la única que tiene que celebrar este acontecimiento junto a Japón.
Alfredo Bueno, no me parece mal que en Mexico conmemoren lo ocurrido con el San Francisco en la costa japonesa y al parecer lo marquen como el inicio del hermanamiento entre ambos países. En cualquier caso allí parece que le dieron más importancia a ese hecho que en España.
¡Saludos!