Sí, amigos, tengo una gran duda que me reconcome.
¿Por qué será que los tuppers no son considerados objetos «a devolver» cuando te los prestan?
¿Será porque lo consideramos parte de la comida que nos llevamos en él? O sea, como nos hemos quedado con lo de dentro, ¿nos quedamos también con lo de fuera?
Seguro que alguna vez habréis oído, sobre todo a alguna madre, o quizás a la vuestra propia, decir algo así como «¡A ver si me traes los tuppers!» o «Me estoy quedando sin tuppers porque te los llevas todos».
En fin, es un gran misterio eso de que nos cueste tanto devolverlos…
Hace poco incluso dejamos uno y no solo no fue devuelto, sino que acabó en la basura. ¡!
En fin, los tuppers y el universo incognoscible…

Editado.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Muy buena reflexión.
La verdad es que yo devuelvo tuppers. Y quien dice tuppers otras cosas.
Siempre que me dejan algo lo uso como si fuera mío, con extremo cuidado.
Y no, no se me ocurriría tirar algo así y menos si me lo han dejado :S
Estas experiencias dan mucha rabia, lo que producen es que luego no dejes más cosas.. por egoísta que parezca.
Un abrazo
PD: cuando dices que Arandela se lo pidió quieres decir «extorsionó pollo Santi en mano?» 😀
quicoto Pues sí, yo también devuelvo las cosas y las cuido cuando me las prestan.
Y es verdad que al final te hacen replantearte la idea mil veces a la hora de dejar algo a alguien. Lo malo es que nosotros somos muy así, enseguida nos lanzamos a dejar o ayudar cuando podemos, y luego se nos queda una cara de gilis muchas veces…
En cuanto a Arandela, tengo entendido que al pedirlo no, pero una vez conocido el destino del minimini, algo así ocurrió. XD
Pues aquí todos devolvemos el tupper y también cualquier cosa. Y mis amigas y yo, nunca devolvemos un tupper vacío, lo llenamos con caramelos o dulces 🙂
Me hizo gracia que la chica haya tirado el tupper y haya guardado la cajita de cartón 🙂
Besitos**
nora Jo, devolverlos rellenos de dulces ¡ya es la bomba!
Sí que es gracioso, sí. 🙂
Un beso*
Uy que tema, yo peleo para que me regresen mis trastes y se hacen…..tontos, ja.
Yo también devuelvo los «tuppers» que llevan con comida y los cuido hasta que los regreso, pero aqui la gente piensa que se los diste de regalo. Dice mi madre que yo quiero que todos piensen como yo, ja, ja.
Y hablando de tupper……..como que se generalizó esa palabra para todos los recipientes hermeticos de plastico aunque sean de otra marca, ¿cierto?
saludos
Coca No sé qué problemas tiene la gente para devolver las cosas, la verdad… Con solo tener un poquito de consideración sería sufieciente, ¿no?
Sí que es cierto que ahora llamamos tupper a todo lo de plástico. Dentro de poco saldrán en campaña publicitaria diciendo que no todos los «tupper» son «tupper», jaja, como ha pasado aquí con el pan de molde (al que en general llamamos «Bimbo» por la marca, aunque no sea «Bimbo»).
Besos***
Nora !! Devuélveme algún tuppers !! De esos rellenos !! XD
Fuera bromas, yo también soy de devolver aquello que se me presta, pero es cierto que hay personas bastante…olvidadizas…
Besos**
Nuria De verdad que nos ha dejado impresionadas eso de los tuppers rellenos de cosas ricas, ¿eh?
Besos***
Aquí (Japón) los obentos no se prestan así que no hay anto problema creo. Al menos aún no me ha pasado
Irukina Ya, los obento no creo que se presten mucho.
¡Saludos!
¡TIRAR EL TUPPERS! se suppone que debemos reciclar.
Pero no hace falta tirarlos para que se recicle,se puede lavar y reclicar en casa. Eso se sabe ¿no?
Supongo que yo tengo más suerte que tú,(a quíen se le ocurre tirar el tuppers de otro) A mi me lo suelen devolver con algo
Saludos y curiosa anécdota
menel Ya ves… Se ve que no todos lo vemos de la misma manera.
¡Me alegro de que siempre consigas que te devuelvan tus cosas!
¡Saludos!
Me causó gracia lo de tirar el tupper y menos si es prestado. Sera porque yo junto todo recipiente plastico que tenga tapa para reutilizarlo?
Soy argentina y acá tambien les decimos tuppers, no importa que sean de otra marca.
Saludos
LAURA A no ser que sean de plásticos muy endebles, mientras se pueda, es mejor aprovecharlos ¿verdad?
¡Saludos y gracias por la visita!