2007 en Japón… Y vuelta

2007年東京に住んでいました・・・今もうスペインに戻りました。 We lived in Tokyo in 2007… Now we are back in Spain.

Con estas manitas X: Lo que me ha cundido el Tour

Éstas últimas semanas he hecho algunas cosas nuevas.

Os confieso la verdad, ahora ya ha terminado pero… He estado toda enganchada al Tour de Francia. Toda la vida diciéndole a mi padre que eso del ciclismo era un rollo, y aquí me tenéis, a los 33 descubriendo que puede llegar a ser interesante (sí, aita, tenías razóooooon). Nunca es tarde para descubrir cosas… Y mientras pasaba las tardes amenizadas por las retransmisiones de Perico Delgado y su compañero Carlos de Andrés, que son muy majetes los dos y me han hecho reír un rato, el tiempo me ha cundido bastante en cuanto a manualidades se refiere.

Además de la camiseta del post anterior, que me llevó un tiempecito, he cosido bajos de pantalones, una bolsa para el pan a juego con un delantal que me hice anteriormente, un cojín para una banquetita para mi padre, un alfiletero nuevo… Y además, como no, cositas a ganchillo, siguiendo algunos patrones que encuentro en libros, que son las que os enseño aquí.

Primero fueron los champis:

setaswithmark

Después llegó un gran descubrimiento: los donuts.

piramidedonuts

Veréis, los donuts molan bastante. El primero que hice fue el del medio. No es muy grande, y resulta que después de hacerlo pasé ratos con el en la mano sin darme cuenta, ya que puedes estrujarlo lo que quieras, en plan bola anti-estrés, que siempre vuelve a su ser. ¡Es genial! Además por su tamaño puedes utilizarlo de llavero o colgante de adorno. Así que Arandelaさん me pidió uno para tener de llavero. Al preguntarle me dijo que lo quería con cobertura de chocolate y vainilla (se dejó llevar por su amor al chocolate), que es el de arriba, pero después se le ocurrió que prefería uno con cobertura de fresa y nata que hiciera juego con su moto. Así que hice uno nuevo, que ahora guarda las llaves de la susodicha:

donutsllavero

El último que hice fue el rosa con chispitas de caramelo:

tresdonuts

Después de los donuts, hice esta mini-cajita-manzana:

manzanitatapada

manzanitaabierta

Y, por último, algo que está causando sensación en casa: la bola-asteroide. La bola-asteroide mola un montón, porque además de estrujarla lo que quieras, puedes jugar con ella como si fuera una pelota pero al ser blandita no hace daño. Encima, al tener muchas puntas, a veces su recorrido es impredecible, lo que hace el juego mucho más divertido.

asteroidesprimeros

Primero hice la roja, y después, ante el éxito obtenido, hice la amarilla. Con estos hilos bicolores queda muy chula, creo yo. Como tengo más de estos hilos, seguro que haré asteroides en más colores.

Encontré la bola-asteroide (bueno, el nombre se lo hemos puesto nosotros, jeje) aquí, aunque cambié la manera de hacerla ya que seguir el patrón que aparece en la página me resultaba algo complicado.

¡Ya veis que he hecho un montón de cosas! Vive le Tour! ^__^

Anuncio publicitario

7 Respuestas a “Con estas manitas X: Lo que me ha cundido el Tour

  1. Coca 4 agosto, 2010 en 18:50

    Vaya que has creado varias cosas!!! Todo me parece muy original, la manzanita esta muy linda!!!
    La bola-asteroide se ve dificil de hacer!!!
    Ese Tour de Francia te ha motivado bastante!
    Un mega-abrazo

  2. María 5 agosto, 2010 en 5:11

    Uy que de cosas!! Yo como buena princiante si estoy tejiendo no puedo hacer nada más porque me pierdo con los puntos jooop
    A mi mario le ha encantado la bola asteroide, él que tb se ha picado dice que probará a hacerla.
    La idea de los llaveros geniales.
    Siempre coses con hilos gruesos en vez de lanas?? la lana se engancha muchisimo >_<

  3. neki 5 agosto, 2010 en 7:00

    menuda variedad de cosas que ya saes hacer, muy chulas

  4. aran 5 agosto, 2010 en 9:04

    Coca Gracias 🙂
    Una combinación extraña, el ciclismo y el crochet, pero mira… Jajaja.
    El asteroide no es demasiado complicado, lo que era un poco lío era el patrón. Cambiándolo un poco me resultó mucho más fácil.
    ¡Otro mega-abrazo de vuelta!
    María Jeje, veo que la bola-asteroide es un gran éxito entre los maridos. 😀
    Seguro que a los niños también les gusta. 😉
    Si la vais a intentar hacer y os resulta un poco complicado, te digo como hice yo por si os ayuda:
    – En el patrón viene que vayas haciendo las puntas seguidas, uniéndolas unas a otras mientras vas crochetando. Yo lo que hice fue hacer las 12 puntas por separado, y después coserlas.
    – En vez de empezar las puntas por la base, empecé por la punta (valga la redundancia), terminando con la base de 35 puntos y dejando así un trozo de hilo para coser después a las demás. O sea que seguí el patrón al revés. Bueno, esto en realidad da un poco igual como lo hagas, pero me gustó más como quedaba la puntita de esta manera.
    – Para unirlas después, a una de las puntas le uní otras 5. Como las bases tienen 35 puntos, se une la punta 1 a cada una de las otras 5 en 7 puntos. Y lo mismo para las puntas laterales entre sí. Los lados siempre se unen de 7 en 7, así quedan en forma pentagonal. Así se obtiene una mitad formada por 6 puntas. Haces lo mismo con la otra mitad y después unes mitades y rellenas con paciencia.
    (Bueno, no sé si al final lo he liado más, así dicho…)
    En cuanto a las lanas, sí que parece que prefiero utilizar hilos gorditos. Uso el del número 5, en general. Quedan las cosas más pequeñitas. Aunque es verdad que con lanas más grandes es a veces más agradable trabajar, porque los puntos quedan más grandecitos y suaves, y cuesta un poco menos. Depende un poco el tipo de cosas que se quieran hacer supongo. 🙂
    neki Gracias. 🙂 Vamos aumentando el repertorio.
    ¡Gracias a todos por la visita!

  5. quicoto 6 agosto, 2010 en 8:50

    Adicta a las bicicletas? Vaya, Vaya… 😛
    Me mola el bicho verde al que tu llamas «manzana» 😀

  6. aran 8 agosto, 2010 en 11:30

    quicoto Ya ves. 😛
    El «bicho verde» está gracioso, sí, jeje.

  7. Pingback:Asteroide Multicolor | Arangurumi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: