2007 en Japón… Y vuelta

2007年東京に住んでいました・・・今もうスペインに戻りました。 We lived in Tokyo in 2007… Now we are back in Spain.

Archivos en la Categoría: Eventos

¡FELIZ AÑO NUEVO! ·明けましておめでとうございます· HAPPY NEW YEAR!

happynew

Anuncio publicitario

Buscando el galeón San Francisco

El otro día, visitando los periódicos digitales, me encontré con una noticia sobre un documental llamado «Del naufragio a la amistad«, del periodista colombiano Gonzalo Robledo.

El documental por lo visto trata del naufragio de un galeón español llamado San Francisco, ocurrido hace 400 años en las costas japonesas, más concretamente frente al pueblo pesquero de Onjuku (Chiba).

Este galeón hacía la ruta Filipinas-Mexico cuando fue arrastrado por un tifón hacia el norte, naufragando finalmente. Se cree que junto con el galeón hundido se encuentra un gran tesoro. Aunque se ha intentado poner en marcha su búsqueda, aun no se ha conseguido la financiación suficiente.

Como he podido ver en el siguiente vídeo, en aquella época, a pesar de que el shogunato ya veía con cierta suspicacia la llegada de los religiosos cristianos al país, Tokugawa Ieyasu cedió a los supervivientes un barco para completar su viaje hasta Acapulco, además de prestarles dinero para ello.

Tesoros aparte, lo que más me ha gustado de esta historia es saber que de los 373 tripulantes de la nave, 317 fueron rescatados por los habitantes de Onjuku. Entre estos habitantes se encontraban también las ama, las buceadoras japonesas que se sumergen a pulmón para pescar.

Como los náufragos estaban sufriendo las bajas temperaturas del mar, se cuenta que además de rescatarlos les ayudaron a recuperarse abrazándose a ellos en algunos casos.

Os dejo aquí el enlace a otro vídeo sobre el tema, en el que aparecen ilustraciones muy bonitas de lo que pudieron ser aquellos momentos.

sanfrancisco

Y esto me ha hecho pensar en que, ya veis, a pesar de las diferencias e incluso de las suspicacias que podría haber en aquella época hacia esas personas extranjeras que llegaban poco a poco al país nipón, las personas de Onjuku se lanzaron a ayudar a aquellos náufragos sin ningún miramiento. Es bonito, ¿no? Bueno, a mí me lo parece al menos…

El día 30 de septiembre se conmemora lo ocurrido aquel día y es cuando se estrenará también el documental. Además, los habitantes de Onjuku serán condecorados por el rey de España con la orden de Isabel la Católica en reconocimiento por la ayuda prestada a los tripulantes del San Francisco.

Qué cosas más curiosas se encuentra una navegando por la red…

Segunda barbacoa en Zamu

Comentaba ayer el señor Biru-san que quería que habláramos en el blog sobre la última barbacoa que hicimos.

Como él es casi co-fundador de esta recién nacida tradición parrillera y como yo soy muy demasiado obediente, voy a hacerle caso, aunque sigo considerando que su propia crónica del evento y sobre todo de la inevitable partida de parchís era ya lo suficientemente interesante y elocuente.

Bueno, pues el caso es que hace un par de semanas celebramos en el pueblo nuestra segunda barbacoa, esta vez con más invitados que la anterior. Tengo que reconocer que, para mi gusto, quizás estábamos demasiada gente, con lo que la cosa quedó un poco desorganizada (sobró comida por un tubo…), pero así es como surgió.

Arandelaさん fue a coger sitio sobre las 7:30 de la mañana del domingo (sí, un pedazo de madrugón y en festivo…). Pensaréis que era demasiado pronto. Pues no, porque allí ya había algunas mesas cogidas.

Por lo visto surgió algún conflicto en la zona ya que al igual que Arandelaさん, había allí otro chico guardando mesa también, pero otras mesas estaban reservadas porque alguien había ido, había dejado su mantel, y se había vuelto a casa a dormir, lo cual es un poco injusto para los que se quedan allí toda la mañana haciendo tiempo hasta la hora de comer. Así que el otro chico al que me refería creo que estaba un poco enfadado con la situación. Pero en fin, así son las cosas.

Yo me uní a la espera un rato más tarde y allí estuvimos leyendo el periódico, jugando a cartas y demás hasta que empezó a llegar la gente.

Sobre la barbacoa en sí, además de que como he dicho antes había montones y montones de comida (varias ensaladas, patatas asadas, patatas fritas, aceitunas, hamburguesas, carne argentina, salchichas, chorizos criollos, diferentes tipos de panes, pastel de postre y muuuchas bebidas), qué puedo decir…

Estuvimos muy a gusto ya que aunque hacía calor estábamos a la sombra de los árboles y se estaba muy bien (Arandelaさん, que sabe elegir la mesa como nadie).

Aquello parecía enteramente la ONU, vamos, que fue un evento muy multicultural. Allí nos encontrábamos una japonesa, que les dio a todos una gran lección de cómo ganar al parchís sin conocer el juego ni de lejos, una mexicana, que se unió tarde, pero se unió, tres portuguesas, que estuvieron enseñando a Biru-san a hablar con propiedad, un argentino, que trajo un montón de carne de su tierra, el propio Birubao, el más bilbaíno de todos, Arandelaさん、de Zamudio de toda la vida, y una servidora, de raíces indefinidas. Así que ya veis que aquello fue muy variado.

Las fotos que tenemos son todas de la gente sentada a la mesa, y como no sé si a todos les gustaría o no salir en este blog tan multitudinario, y no creo que tenga mucha gracia poner una foto llena de caras borrosas o pixeladas, os remito a la foto cabezas-cortadas ya publicada sobre el evento, para que os hagáis una muy ligera idea de cómo fue la comida.

Creo que con esto ya que más o menos explicada mi versión del día. Ahora, ¡a esperar a la próxima!

Barbacoa en Zamudio Tropical

Después del susto que pasó Santi en la capital del pollo frito decidimos hacer una barbacoa en el corazón del Txorierri de la Vizcaya profunda: Zamudio Tropical

dsc_0037b.JPG

Para llenar la barriga de comida, asamos a la parrilla chuletillas de cordero y chuletas de cerdo recién compradas en la carnicería del pueblo. También asamos pinchos morunos y unas salchichas portuguesas que amablemente nos regaló Elisa.

dsc_0041carne.JPG

Para nuestra sorpresa y con motivo de las fiestas del pueblo, vino un montón de aficionados a los coches antiguos para hacer una mini-exibición en el parque donde estábamos pasando el día.

dsc_0015coche1.JPG

Había descapotables y 600 modelo «Flagonetta»

dsc_0021coche2.JPG

Seat 600 de diferentes hornadas.

dsc_0028coche3.JPG

Coches para celebrar bodas.

dsc_0050bmw.JPG

El precursor del SMART y otros mini-coches.

dsc_0029coche4.JPG

El coche de los domingos.

dsc_0030coche5.JPG

Un clásico de los 80. El Renault 5 copa Turbo2.

Había otros muchos coches, pero aquí resumo los más llamativos y los que nos dio tiempo a fotografiar entre chuletilla y chuletilla.

Para terminar la barbacoa, Santi nos invitó a jugar una partida al parchís. Hacía mucho tiempo que no jugaba al parchís.

p1180607parchis.JPG

La ganadora de la partida fue…..Elisa. Nos barrió del mapa a los otros jugadores. Ahora, a planear la siguiente……

Yokohama Flower Garden 2009 – 横浜フラワーガーデン2009

Este año se celebra el 150 aniversario de la apertura del puerto de Yokohama. Con motivo de esta celebración se puede disfrutar, desde finales de abril hasta septiembre, de numerosos eventos y exhibiciones.

puertoyokohama09

Nuestro viaje nipón terminaba poco antes de que comenzaran estos eventos, así que no pudimos ver ninguno de ellos, aunque sí vimos los preparativos que se estaba llevando a cabo y la verdad es que tenía muy buena pinta.

Pero lo que sí pudimos tuvimos la oportunidad de disfrutar, además de un agradable paseo por el puerto y demás, fue la séptima edición del Jardín Floral en los famosos Almacenes de Ladrillos Rojos.

puertoyokohama09

puertoyokohama09

La última vez que estuvimos en Yokohama también vimos que habían aprovechado la placita que queda entre los dos almacenes para poner una pista de patinaje sobre hielo, así que por lo visto se organizan muchas cosas en este lugar.

El jardín estaba muy bonito, con las flores dispuestas en diferentes formas y combinaciones de colores. Tuvimos la suerte de que hizo un día estupendo, así que lo disfrutamos mucho más.

Os dejos algunas fotos para que os hagáis una idea de cómo estaba aquello.

puertoyokohama09

puertoyokohama09

puertoyokohama09

puertoyokohama09

puertoyokohama09

puertoyokohama09

puertoyokohama09

puertoyokohama09

puertoyokohama09


今年は横浜港の150年目の大博覧会(おおはくらんかい)です。

私たちの旅行はエベントの前に終わりましたので、見えませんでした。

でも、 横浜赤レンガ倉庫の7年目のフラワーガーデンを楽しむことができました。そのフラワーガーデンは本当にきれいでした。そして、天気はとても良かったです。それで、それはさらに美しかったです。

写真を楽しんでください!


This year is the celebration of the 150th anniversary of the opening of the Port of Yokohama.

Our trip ended before the celebration started, so we couldn’t enjoy any of the events that are taking place.

But, we were able to see the 7th edition of the Red Brick Warehouse Flower Garden. This flower garden was really beautiful. We were also lucky to have very good weather that day.

Please enjoy the pictures!

Fiesta cultural de Japón · 日本のエベント · Japanese event

Bueno, antes de continuar con más cosas sobre el viaje, voy a enseñar algunas fotos que sacamos en la Fiesta cultural de Japón, de la que ya os habló Arandelaさん en el post anterior. Porque, además de tocarnos el bonsái, hubo más cosas. ^_____^

日本のエベントの写真を見せたいです。

I will show now some of the pictures we took at the Japanese event.


Como llegamos un poco más tarde del comienzo del evento, nos perdimos algunas cosas. La exhibición de karate, por ejemplo, la pillamos ya terminando:

空手展示会(てんじかい)の終わりを見ることができただけです。

We could only see the end of the karate exhibition, because we arrived a bit late.

karetekasfiestajapón

Había stands dedicados a la caligrafía japonesa, a la ceremonia del té, al ikebana o arreglo floral japonés, a temas relacionados con el manga y el anime, a las armas y armaduras japonesas…

生け花、書道、マンガ、アニメ、茶の湯、日本の兵器(へいき)や鎧や甲(よろいやかぶと)のスタンドなどがありました。

There were stands dedicated to ikebana (Japanese floral arrangement), Japanese calligraphy, manga, anime, Japanese tea ceremony, Japanese weapons and armors, and so on.

caligrafía

ikebanafiesta

armaduras

góticosfiesta

ceremoniatéfiesta

También estaba la ya mencionada exhibición de bonsáis de la Asociación de bonsái de Vizcaya.

盆栽の展示会の写真です。

Some pictures of the bonsai exhibition.

bonsaiexpo

bonsaiexpo

bonsaiexpo

bonsaiexpo

bonsaiexpo

Tuvimos nuestra propia introducción al juego del Go, y Arandelaさん tuvo oportunidad de poner en práctica sus recién adquiridos conocimientos jugando con un amigo.

アランデラさんは 友達と碁を打ちました(うちました)。

Arandelaさん played Go with a friend.

jugandoalgofiesta

También vimos otras exhibiciones, como la de Iai-do, de mano del Maestro Seigo Takagi, o la de lucha con armas y armaduras japonesas, entre otras.

せいごたかぎ先生の居合道の展示会も楽しました(先生の名前の漢字をよく分からないので、ひらがなで書いています、ごめんね)、そして日本の兵器の展示会も見ました。

We also enjoyed an exhibition of Iai-do, from master Seigo Takagi, and also an exhibition of Japanese weapons fights, among others.

maestroespadafiesta

maestroespadafiesta

maestroespadafiesta

luchafiesta

luchafiesta

luchafiesta


Y éstas han sido algunas de las cosas que hemos podido disfrutar en la fiesta cultural japonesa. También nos perdimos algunas, como la exhibición de aikido o la de elaboración de sushi, y de otras no tenemos fotos que mostrar. Pero así os podéis hacer una idea de lo que se vio por allí.


Actualizo: Os pongo un vídeo sobre el evento que he encontrado en Youtube, realizado por los que organizaron el evento, Tarasu, para que lo podáis ver todo «en movimiento», ^__~. He visto algunos otros vídeos, pero éste es el que más me ha gustado. La música es muy bonita.

Youtubeにエベントについてビデオがあります。ビデオの歌はきれいだと思います。

I found this nice video about the event, made by the peolpe who organized it.

Asociación de Bonsái de Vizcaya

Como siempre, Birubao se adelanta a la noticia y ya me ha reventado la exclusiva.

El tema es que durante la fiesta cultural de Japón en Bilbao la Asociación de Bonsái y Suiseki de Vizcaya (Bonsái Pasagarri) sorteó un Bonsái.

Por pura casualidad, se nos ocurrió comprar unos boletos con la simple intención de ayudar a la recién creada asociación. De hecho, Aran esperaba que NO nos tocara porque creía que dos ya eran suficientes.

El sorteo se celebró al final de la fiesta y nos acercamos al lugar para ver quién se lo llevaba. Zamudio tropical ni se enteró de que habían dicho su nombre, pero Aran sí y espetó un: «Te matooo»

Aquí podéis ver el momento de entrega del premio:

bonsaientrega

En esta otra imagen se puede ver a Birubao con tres tesoros.

tresconbonsai

Y por último, a Santi con el nuevo miembro de la familia. ¡Ese Santi, ahí!

bonsaisanti

Este bonsái nos servirá de recuerdo de una estupenda jornada cultural en Bilbao, donde coincidimos con amigos de San Sebastián, Japón, Portugal, Argentina y por supuesto, Vizcaya.

¡A ver si se repite pronto!


週末にアランデラさんは私たちの新しい盆栽について書きました。

土曜日にビルバオに日本のエベントがありました。初めてでした。それから、まだ小さいと思います。でも、たぶんだんだん大きくなります。

そのエベントで、ビスカヤ県の新しい盆栽の協会(きょうかい)は盆栽のための富くじを作りました。チケットは1ユーロがでした。アランデラさんは二枚買いました。エベントの最後前に、富くじ(とみくじ)はしました。

彼は盆栽を得ました(えるました)!信じられない!

それで、今、新しい盆栽を持っています。それは、イロハモミジです。

本当にすばらしいです。

日本のエベントは面白かったです。多くの友達に会うことができました。


This weekend Arandelaさんwrote about our new bonsai.

On Saturday in Bilbao there was an event about Japan. It was the first time it was held, so maybe that’s why it was a bit small. But maybe it will become bigger on further years.

At this event, the recently created Bonsai Association of Biscay made a raffle for a bonsai. Each ticket’s price was 1 Euro. Arandelaさん bought two tickets, because he wanted to collaborate with this new association.

Just before the end of the event, the raffle was held. And… He won the bonsai! Incredible!

So now we have a new bonsai with us. It’s a Japanese maple.

It’s really beautiful.

The event was interesting and we had fun. We were able to meet many friends.

Tokyo Tourism Info

La otra página de la que quería hablaros es la de Tokyo Tourism Info.

TokyoTourismInfo

Si bien es verdad que si te pierdes por Tokyo puedes encontrarte por sorpresa con algún evento o festival con relativa facilidad, en esta página podemos encontrar información sobre algunos de los eventos, festivales y exhibiciones que están por venir.

Muchos apartados de la página se pueden leer en varios idiomas, con lo que no es necesario saber japonés o a veces ni siquiera inglés para informarse. De todas formas, he visto que en la página en japonés aparece más información que en las traducciones a otros idiomas, por lo que si conocéis el idioma bien igual podéis sacar más datos todavía.

Yo sobre todo consultaba el Calendario de Eventos del apartado de Información de Eventos y Temas, en el que suelen aparecer los eventos de cada mes. En la página hay un menú desplegable en el que puedes seleccionar el mes que te interesa, y los eventos del mes siguiente suelen subirlos unos diez días antes de fin de mes.

Por ejemplo, si consultamos ahora el Calendario de Eventos, veremos que los que salen primero son los de febrero.

TokyoTourismInfo2

Se indica normalmente el evento en cuestión y una explicación del mismo, junto con el lugar y la dirección donde se celebra, y además se incluyen indicaciones para llegar hasta allí (qué líneas de transporte público utilizar, estaciones cercanas, etc.). Cuando los hay, también se indican enlaces a páginas relacionadas con el evento.

A mí esta página me fue muy útil para saber qué sitios interesantes podía visitar y para no perderme muchos de los festivales a los que fui.

Además, en la página se puede encontrar más información turística y guías. Os recomiendo que le echéis un vistazo si estáis por allí o tenéis pensado viajar a Tokyo.


Tokyo Tourism Infoのウェブパージはとても便利なウェブページです。このページでは東京に起こる多くのエベントの情報(じょうほう)を見つけることができます

エベントカレンダーでは毎月のエベントについて情報があります、たとえば日程(にってい)や場所や交通手段(こうつうしゅだん)の情報が見つけることができます。


The Tokyo Tourism Info web pageis very convenient when you are living or visiting Tokyo. In this site there is a lot of informations about many events that take place in the city.

I usually used the Event Calendar to find out which events can be seen every month. In the calendar there is also information about the place of the event, some explanations about it and how to get there.

Feliz 2009 · 明けましておめでとう · Happy 2009

¡Feliz Año Nuevo para todos!

Que el nuevo año mejore el que termina, y os traiga toda la felicidad del mundo.

(«Zorionak» en vasco significa «Felicidades».)

2009

皆さん、明けましておめでとうございます!

本年もどうぞよろしくお願いします。

皆さんに健康(けんこう)と幸福(こうふく)を願っています。

(「ゾリオナク」はバスコ語です。意味は「おめでとう」です。)

2009

Happy New Year for everyone.

We wish you health and happiness in 2009.

(‘Zorionak’ is a Basque word, which meaning is ‘Congratulations’.)

Abrazos voluntarios · ボランティア抱擁 (ほうよう) · Volunteer hugs

Esta mañana he estado dando un paseo por Bilbao, y he descubierto que es el día internacional del voluntariado. ¿Y cómo lo he descubierto? Pues porque me he cruzado varias veces con grupos de voluntarios que, pancartas en mano, lo anunciaban a los cuatro vientos.

Para celebrarlo, ofrecían a cualquiera que pasara por la calle abrazos voluntarios. Como me los he cruzado varias veces, en total he recibido (y dado) ¡tres abrazos voluntarios!

Supongo que, como a mí, a muchos esto os habrá recordado a la iniciativa de abrazos gratis de la que ya se ha hablado en muchos blogs, y que muchos hemos podido ver en directo, por ejemplo en Harajuku. La única diferencia es que los voluntarios de hoy se movían de un sitio a otro en lugar de estar siempre en el mismo sitio.

Yo creo que es una original manera de hacerse ver, y además, a una le alegra que se le acerque alguien con una amplia sonrisa y le ofrezca un abrazo. Nos da un poco de optimismo, sobre todo en estos tiempos que corren.


今朝はビルバオに散歩しました。あそこに今日はボランティアの国際的日であるということを知っていました。

ビルバオの通りで多くのボランティアがいました。彼らは、歩いて来ていて、抱擁を提供していました。

それのおかげで、私は3つの抱擁と微笑(びしょう)を受けました!うれしかったです!

それはフリー・ハグズに似ていますね。


This morning I went to take a walk to Bilbao, and there I discovered that today is the International Volunteer Day.

I found it out thanks to a lot of volunteers who were walking around the city and offering hugs to everyone. The idea is similar to the famous Free Hugs Campain.

I saw them a lot of times, so I recieved 3 hugs!