Aquí es bastante habitual que haya multitud de actividades, eventos y festivales de todo tipo casi todas las semanas. Es muy difícil estar enterado de todos ellos, claro, pero nos ha pasado varias veces ir a algún sitio en principio sin un objetivo concreto, y una vez allí encontrarnos con algún evento especial. Es una de las cosas que me encanta de estar aquí.
Así pues, el domingo decidimos ir a visitar el parque Inokashira, y al llegar vimos carteles que anunciaban un festival de intercambio internacional MISHOP. Sin saber muy bien lo que era, pero esperando algo interesante seguimos las señales hasta llegar al festival.
Resulta que MISHOP es el nombre de la asociación internacional para la hospitalidad de la ciudad de Mitaka, y celebran este festival todos los años.
Allí nos encontramos una gran explanada llena de puestos de diferentes países, en los que podías encontrar información acerca de los mismos, productos típicos y, por supuesto, comida. También había puestos de enseñanza de japonés, así como una zona de «charla», en la que te podías sentar y charlar un rato con otras personas.

Había mucha gente, y la verdad que nos lo pasamos muy bien allí viendo todas las cosas.
Vimos puestos de muchos países, tanto asiáticos como suramericanos, africanos y algún europeo. Algunos, además de ofrecer sus productos, tenían actividades para que participaran los niños.
Productos de Comercio Justo.
Aquí un representante de Irlanda, muy majete.
Nosotros, entre algunas otras cosas, probamos el choripan argentino con chimichurri. Estaba muy rico.
Como os imaginaréis, con tanta gente rondando por allí comiendo y bebiendo, aquello podía acabar hecho un desastre en cuanto a basura se refiere. Peeero, para eso teníamos las zonas de las basuras, con diferentes papeleras para cada tipo de basura y, por si había confusiones, estaban allí los «rangers», para asegurarse de que cada cosa iba a su cubo y para dar rondas por la explanada recogiendo desperdicios que hubiera por el suelo.
También habían montado un escenario en el que durante todo el día se sucedieron diferentes actuaciones. Mientras estuvimos allí, nosotros vimos a un grupo que tocaba canciones de Los Beatles,
a un conjunto de gaita escocesa,
a un grupo de animadoras («cheerleaders») haciendo sus malabarismos, que fue espectacular pero no estaba permitido sacar fotos, y por último, un actuación de taiko japonés, en la que participaron niños y adultos.
Además de todo esto, había allí varios puestos de la propia ciudad de Mitaka, como por ejemplo de Correos, en el que se podían comprar sellos, de los bomberos, de información sobre los terremotos…
Los bomberos había montado, por un lado, una pequeña pista con un mini-coche de bomberos, en el que los niños podían montar.
Por otro lado, había levantado una especie de tienda, llena de algún tipo de humo, en el que la gente podía entrar tras escuchar las explicaciones de lo que debían hacer en caso de incendio.
En la zona de los terremotos, había puestos con la comida de emergencia que se usa en caso de terremotos, para probarla. También había una camioneta en cuyo interior, con apariencia de una cocina cualquiera, se simulaban terremotos. Así, la gente puede probar a subirse para saber cómo actuar en caso de estar en casa durante un terremoto.
La verdad es que nos pareció muy interesante el festival entero, y más que se combinaran cosas tan diferentes como actividades interculturales y actividades de seguridad ciudadana. Intentamos imaginarnos algo similar en España y nos parece que sería un poco complicado esto, no sé qué os parecerá a vosotros.
Espero que os haya resultado interesante.
〰
日曜日に三鷹の国際交流「こくさいこうりゅう」フェスティバルにいました。このフェスティバルには他国「たこく」の商品「しょうひん」と食べ物がありました、例えば「たとえば」、ペルーの、アルゼンチンの、パキスタンの、アイルランドのなど。ほかの国の食べ物を食べながら、いろいろ音楽を聞くことが出来ました。
また、消防士「しょうぼうし」は火事「かじ」に関する「かんする」説明をしました。そして地震「じしん」に関する説明を聞くことが出来ました。
〰