2007 en Japón… Y vuelta

2007年東京に住んでいました・・・今もうスペインに戻りました。 We lived in Tokyo in 2007… Now we are back in Spain.

Archivos en la Categoría: Parques y templos

Santi en el Monte Takao · 高尾山のサンティ · Santi in Mount Takao

Durante nuestro año de vida nipona ya fuimos algunas veces al Monte Takao, pudiendo disfrutar de los diferentes paisajes que surgen en las diferentes estaciones, y sigue siendo uno de los sitios que nos encantan de los alrededores de Tokyo.

takaosanti

Este viaje también incluyó una visita al Takao-san, y nuestro querido Santi, el pollo de Zamudio, pudo conocerlo también.

takaosanti

Por estar más o menos en el momento del florecimiento de los cerezos decidimos ir un día entre semana, ya que los fines de semana suele haber más gente. Así que nos encontramos todo muy tranquilito y sin aglomeraciones.

Subimos en el funicular hasta la parada final, a unos dos tercios del camino total, y seguimos el paseo hasta la cima.

takaosanti

Éstas son algunas de las fotos que sacamos durante el paseo hasta arriba. Por el camino, antes de la cima, nos encontramos el templo Yakuoin, con lo que durante el paseo por el momento podemos ver un poco de todo.

takaosanti

takaosanti

takaosanti

takaosanti

takaosanti

takaosanti

takaosanti

takaosanti

takaosanti

takaosanti

takaosanti

takaosanti

takaosanti

takaosanti

En el monte hay varias rutas señaladas, y nada más llegar a la estación del tren encuentras mapas para poder elegir la ruta que prefieras, en los que además están señaladas diferentes cosas que puedes encontrarte por el camino (cascadas, determinadas plantas…).

En las visitas anteriores ya hicimos dos de las rutas al bajar, y esta vez elegimos la número 6, que es la segunda más larga.

takaosanti

Por el camino encuentras muchas señales, y además hay cartelitos en determinados puntos en los que se explica qué hay de especial en esos sitios. Así, si en un punto concreto de la ruta crece alguna especie de árbol particular, por ejemplo, eso se señala en el cartel para que no lo pases por alto.

La verdad es que si por la zona del templo y en la cima no había demasiada gente, ya en la bajada la cosa estaba más tranquila si cabe. Había momentos en los que solo había silencio, o como mucho las voces de algunos pájaros. En ocasiones pasamos por sitios donde había ranas ocultas a las que se oía croar.

takaosanti

Con tanta tranquilidad, Santi aprovechó en un momento dado para echarse una siestecita a los pies de un árbol.

takaosanti

Por el camino nos cruzamos con personas que subían o bajaban, bien equipados para la montaña (no como nosotros…), y nos saludábamos, como suele hacerse paseas por el monte.

Así que con este paseo tan relajado llegamos al fin abajo, aprovechamos para comprar algunos omiyages y ¡de vuelta a Tokyo!

takaosanti


今年の旅行に、もう一度高尾山に行きました。ザムヂオのひよこ、サンティ、も来ました。

高尾山は大好きです。いい所だと思います。

行くときに、週末ではなかったから、とても静かでした。写真を多くに撮りました。楽しんでください!


During this years trip we visited once more Mount Takao. This time, Santi, the chick from Zamudio, came with us too.

We really like Mount Takao. It’s a nice place.

When we went, it wasn’t weekend, so there was not so many people and it was very quite and peaceful.

We were able to take a lot of pictures. Please enjoy them!

Anuncio publicitario

Ciruelos en flor · 梅花 · Plum blossoms

¡Hala! ¡Ciruelos en flor aquí mismo!

おお!ちょうどここの梅花!

Oh! Plum blossoms right here!

Ciruelo

Ciruelo

Ciruelo

Ciruelo

Ciruelo

Ciruelo

Ciruelo

Ciruelo

Ciruelo

Ciruelo

Ciruelo

Sensoji Invernal · 冬の浅草寺 · Winter Sensoji

Ya ha pasado el Setsubun, aquel que fue mi primer festival japonés en vivo y en directo, así que en teoría ya debería haber empezado a llegar la primavera hace un par de semanas a Japón (aunque por lo que sé está haciendo aun muchísimo frío). Por esto las fotos que voy a enseñar llegan algo tarde, ya que son de nuestros últimos días en Tokyo.

Asakusa

Son fotos del templo Sensoji (más en concreto de Nakamise Dori), como algunos sabréis uno de mis sitios favoritos de Tokyo, en diciembre. En cada época del año el recinto del templo es decorado de diferente manera, y éstos son algunos de los adornos del invierno.

Asakusa

Asakusa

Asakusa

Asakusa

Asakusa

Aquí el ratoncito que representa este nuevo año que ha empezado

Bueno, y con esto se cerró el círculo de mi año completo allí: empezó con el Setsubun, y terminó con el ratón, nezumi. Ya solo me falta tener la oportunidad de vivir el año nuevo japonés.


節分がもうありましたから、春はきます。それからこの写真は少し遅い来ています。けれども、好きなので、見せたいです。

浅草寺は一年中違う見えます。冬にこの物を見えます。

浅草と浅草寺は、多分、私の東京の一番好きなところです。 あなたたちは好きですか。

「日本語の誤りを許してください。まだまだですね・・・」


Although spring is already coming to Japan, I want to show you these pictures of Sensoji, maybe one of me favorite places in Tokyo, in winter.

Through all the year Sensoji Temple is decorated in many different ways, and these are some of the things we could see in December. So, now I’ve already seen Asakusa almost all the year around, I just missed Japanese New Year celebrations.

El otoño en el monte Takao

Este fin de semana hemos visitado de nuevo el monte Takao, que es muy famoso por sus momiji (arce japonés) en esta época. Ya que el tiempo de nuestra estancia en Japón se nos agota y que no vamos a poder ver el otoño en Kyoto, donde dicen que es realmente precioso, nos acercamos al Takao-san.

La vez anterior, subimos y bajamos el monte en telesilla, pero esta vez lo hicimos andando, y subimos hasta la mismísima cima, desde donde disfrutamos de maravillosas vistas, y vimos de nuevo el Fuji-san. En la foto no se ve muy bien, pero ahí estaba, os lo aseguro.

Momiji Takao

Ya sé que 599 metros no son gran cosa, pero las cuestas que subimos eran bastante duras (y no os cuento nada de la bajada, donde mis rodillas casi se niegan a funcionar). En fin, que pudimos comprobar como a nuestra edad nos encontramos físicamente peor que muchas personas con el doble de años (o más). Peeero, conseguimos completar los 3,8 km de subida. ^_~

Como os decía, el Takao-san es famoso por sus arces en esta época, cuando las hojas cambian de color. La verdad es que en ocasiones las tonalidades de rojo que se ven parecen increíbles. Con lo que me gustan los colores, disfruté de lo lindo.

Aquí va la «colección de otoño» del blog:

Momiji Takao

Momiji Takao

Momiji Takao

Momiji Takao

Momiji Takao

Momiji Takao

Momiji Takao

Por último, os regalo esta foto, que no es de momiji, pero que también tiene su encanto, ¿no os parece?

Momiji Takao


高尾山のもみじはきれいだそうでしたから きれいだったので、日曜日もう一度あそこに行きました。すごく込んでありました          込んでました。今回リフト山上に乗りませんでした、代わりに「かわりに」山に登りました。少し大変ですが、楽しみです     楽しかったです

もみじはとても美しいです。木の葉は黄色く赤くなります。時々その赤色はとても強いですから、火に似ています「にています」。その色が大好きですので、楽しまれたです 楽しみました


Corregido: ありがとう、ノラさん。^_^


Jardines del Este del Palacio Imperial

Los jardines del este del palacio imperial son una de las zonas del recinto imperial que pueden ser visitadas libremente. La entrada a los jardines es gratuita. Al entrar recibimos una especie de plaquita de plástico, a modo de entrada, que se devuelve al salir. Están abiertos a público todos los días excepto los lunes y los viernes.

En diferentes puntos encontramos pequeñas casitas en las que uno puede comer o beber algo, así como comprar algún omiyage, entre los que destacaban las postales y libros con pinturas de Jakuchu.

Aquí se encontraban antiguamente los círculos defensivos del castillo de Edo, residencia de los shogun Tokugawa. Por eso al pasear por allí vemos gruesas puertas de entrada y los que fueron los alojamientos de los samurai.

Jardines Este Palacio Imperial

También podemos visitar los restos de la antigua torre del castillo, la más alta construida en Japón.

Jardines Este Palacio Imperial

Estos jardines están muy cuidados, tienen tanto zonas muy espaciosas para pasear como caminitos más estrechos rodeados de diferentes tipos de árboles, bambúes y flores.

Jardines Este Palacio Imperial

 

En una de las zonas donde estaban los edificios del segundo círculo defensivo del castillo, ahora encontramos un jardín de estilo japonés.

Jardines Este Palacio Imperial

Como es común en los jardines y parques aquí, muchos de los árboles y plantas van acompañados de un cartelito con su nombre. Pudimos ver, en una zona, unos cuantos árboles de arce japonés (momiji), cuyas hojas pronto empezarán a teñirse de rojo, así como algunos olivos. En los carteles, además del nombre del árbol, se indicaba que la procedencia de cada árbol era de diferentes prefecturas japonesas.

Jardines Este Palacio Imperial

Así, los jardines del este del palacio imperial son un sitio tranquilo y bonito para dar un buen paseo y pasar un rato agradable.

Jardines Este Palacio Imperial

皇居東御苑は広いし、静かし 静かだし「しずかだし」、いい所です。

あそこ昔の門や建物「たてもの」があります。また、いろいろ木や竹や花を見ることが出来ます。

そして、お土産を買うことが出来ます。伊藤若冲の素敵な「すてきな」葉書や絵があります。私は若冲の絵が大好き。

Festival de intercambio internacional en Mitaka

Aquí es bastante habitual que haya multitud de actividades, eventos y festivales de todo tipo casi todas las semanas. Es muy difícil estar enterado de todos ellos, claro, pero nos ha pasado varias veces ir a algún sitio en principio sin un objetivo concreto, y una vez allí encontrarnos con algún evento especial. Es una de las cosas que me encanta de estar aquí.

Así pues, el domingo decidimos ir a visitar el parque Inokashira, y al llegar vimos carteles que anunciaban un festival de intercambio internacional MISHOP. Sin saber muy bien lo que era, pero esperando algo interesante seguimos las señales hasta llegar al festival.

Resulta que MISHOP es el nombre de la asociación internacional para la hospitalidad de la ciudad de Mitaka, y celebran este festival todos los años.

 

Allí nos encontramos una gran explanada llena de puestos de diferentes países, en los que podías encontrar información acerca de los mismos, productos típicos y, por supuesto, comida. También había puestos de enseñanza de japonés, así como una zona de «charla», en la que te podías sentar y charlar un rato con otras personas.

Mitaka Mishop

Había mucha gente, y la verdad que nos lo pasamos muy bien allí viendo todas las cosas.

Vimos puestos de muchos países, tanto asiáticos como suramericanos, africanos y algún europeo. Algunos, además de ofrecer sus productos, tenían actividades para que participaran los niños.

Mitaka Mishop

Productos de Comercio Justo.

Mitaka Mishop
Mitaka Mishop

Aquí un representante de Irlanda, muy majete.

Nosotros, entre algunas otras cosas, probamos el choripan argentino con chimichurri. Estaba muy rico.

Mitaka Mishop

Como os imaginaréis, con tanta gente rondando por allí comiendo y bebiendo, aquello podía acabar hecho un desastre en cuanto a basura se refiere. Peeero, para eso teníamos las zonas de las basuras, con diferentes papeleras para cada tipo de basura y, por si había confusiones, estaban allí los «rangers», para asegurarse de que cada cosa iba a su cubo y para dar rondas por la explanada recogiendo desperdicios que hubiera por el suelo.

Mitaka Mishop

También habían montado un escenario en el que durante todo el día se sucedieron diferentes actuaciones. Mientras estuvimos allí, nosotros vimos a un grupo que tocaba canciones de Los Beatles,

Mitaka Mishop

a un conjunto de gaita escocesa,

Mitaka Mishop

a un grupo de animadoras («cheerleaders») haciendo sus malabarismos, que fue espectacular pero no estaba permitido sacar fotos, y por último, un actuación de taiko japonés, en la que participaron niños y adultos.

Mitaka Mishop
Mitaka Mishop
Mitaka Mishop

Además de todo esto, había allí varios puestos de la propia ciudad de Mitaka, como por ejemplo de Correos, en el que se podían comprar sellos, de los bomberos, de información sobre los terremotos…

Los bomberos había montado, por un lado, una pequeña pista con un mini-coche de bomberos, en el que los niños podían montar.

Mitaka Mishop

Por otro lado, había levantado una especie de tienda, llena de algún tipo de humo, en el que la gente podía entrar tras escuchar las explicaciones de lo que debían hacer en caso de incendio.

Mitaka Mishop

En la zona de los terremotos, había puestos con la comida de emergencia que se usa en caso de terremotos, para probarla. También había una camioneta en cuyo interior, con apariencia de una cocina cualquiera, se simulaban terremotos. Así, la gente puede probar a subirse para saber cómo actuar en caso de estar en casa durante un terremoto.

Mitaka Mishop

La verdad es que nos pareció muy interesante el festival entero, y más que se combinaran cosas tan diferentes como actividades interculturales y actividades de seguridad ciudadana. Intentamos imaginarnos algo similar en España y nos parece que sería un poco complicado esto, no sé qué os parecerá a vosotros.

Espero que os haya resultado interesante.

Mitaka Mishop

日曜日に三鷹の国際交流「こくさいこうりゅう」フェスティバルにいました。このフェスティバルには他国「たこく」の商品「しょうひん」と食べ物がありました、例えば「たとえば」、ペルーの、アルゼンチンの、パキスタンの、アイルランドのなど。ほかの国の食べ物を食べながら、いろいろ音楽を聞くことが出来ました。

また、消防士「しょうぼうし」は火事「かじ」に関する「かんする」説明をしました。そして地震「じしん」に関する説明を聞くことが出来ました。

De paseo por el barrio

Esta tarde se estaba muy a gusto en la calle, ni frío ni calor, y una agradable brisa soplaba, así que me he dado un paseo por el barrio. En lugar de ir en la dirección habitual, he ido en la contraria.

Éstas son algunas fotos que he sacado por el camino.

He descubierto que por esta zona hay cantidad de cementerios con sus templos. A la entrada de uno de ellos, he visto esta estatua, que me ha llamado la atención principalmente por el colorido, aunque también por su tamaño: es bastante grande.

Barrio

Las siguientes son fotos del interior del recinto.

Barrio

Barrio

Barrio

Más adelante, a la entrada de otro cementerio, he visto estos dos shiisaa guardando la entrada y me he acordado de nora, que hoy mismo nos contaba en su blog la historia de los shiisaa.

Barrio

Barrio

Después de ver unos cuantos cementerios, me he metido por otra calle y he visto cosas más mundanas, como por ejemplo cómo derribaban este edificio.

Barrio

Si os fijáis, había dos obreros arriba, en el poco suelo que quedaba aun en el piso superior.

Barrio

Un poco más adelante había uno de esos aparcamientos de coches típicos de aquí, en los que se van apilando los coches unos encima de otros (dicho así de manera simple, ^_~). Aunque ya hemos visto muchos de éstos, y de muchos más pisos, este me ha llamado la atención porque está justo aprovechando el hueco delante de la casa, quedando uno de los coches a la altura de la ventana del segundo piso.

Barrio

Pues nada, éste ha sido mi paseo de hoy, con un poco de todo.

Para terminar, os dejo dos fotos de flores que adornaban el camino.

Barrio

Barrio

今日はいい天気がありましたから いいお天気だったので付近「ふきん」で 付近「ふきん」散歩しました「さんぽしました」。いつも同じ「おなじ」場所「ばしょ」へ行きますから、今日は逆「ぎゃく」コースを行きました。

これは撮った「とった」写真です。

散歩の間シーサーを見ました、そして、これはノラさんについて私に思い出しましたこれは私にノラさんのことを思い出させました。彼女は今日シーサーについてブログに書きました。

また、建物や花を見ました。

Corregido. ありがとう、ノラさん。

Algunas fotos de Nikko

Después de presentaros a los Tres Monos Sabios, dejo algunas fotos que sacamos por Nikko.

Ésta la sacamos al atardecer y en ella se ven montañas tras el puente sagrado Shinkyo.

Nikko

Las siguientes son de las zonas por donde están los mausoleos de los Tokugawa y los templos. Nikko es una zona montañosa y muy verde, con cantidad de árboles y bosques muy frondosos.

Nikko

Nikko

Nikko

Subiendo a 400 metros de altitud por una carretera llena de montones de curvas, llegamos al lago Chuzenji, que está a los pies de un volcán sagrado llamado monte Nantai. Todo esto forma parte del parque nacional de Nikko.

Nikko

Nikko

Por último, la cascada Kegon, a menos de un kilómetro del lago Chuzenji. En Nikko hay muchas zonas con cascadas, y ésta es una de las más famosas. Tiene casi 100 metros de altura, y nosotros tuvimos la suerte de verla en todo su esplendor, ya que pocos días antes había habido tifón, y venía repleta de agua.

La catarata Kegon se puede ver desde la parte de arriba, y también se puede tomar un ascensor que te lleva a la zona de abajo, donde cae todo el agua. Al salir del ascensor ya notamos una bajada de temperatura interesante. Cuando llegamos a los miradores ya nos empapamos, porque os imaginaréis la fuerza con la que cae el agua… Pero allí estábamos todos mojándonos con mucha alegría.

Nikko

Nikko

これは日光で撮った写真です。神橋「しんきょう」や日光の神社と木や中禅寺湖「ちゅうぜんじこ」や華厳滝華厳の滝「けごんたき」の写真です。

華厳滝は上から見ることが出来ますけど、下からも見られます。エレベーターで下へ行けます。華厳滝の下で寒くなりました。華厳滝はとても面白いと思います.

Corregido. ありがとう、ノラさん!

Nara 奈良 III

Bueno, pues gracias a nora, ahora sé que el nombre del festival es Nara Toukae, 奈良燈花会. Como podéis ver aquí, esta celebración se lleva a cabo desde 1999. En las zonas llanas del parque las lamparitas se colocan formando flores.

Como os contaba en el post anterior, al atardecer empezaron a preparar todos los farolillos, colocándolos por todo el parque de Nara, y comenzaron a encenderlos. Según iba oscureciendo, pudimos comprobar la cantidad de velas que había, ¡miles y miles! Esto se lleva a cabo durante los 10 días que dura el festival, y nosotros tuvimos la suerte de llegar el último día y poder disfrutarlo.

Nara

Nara

Además del Nara Toukae, aquel día había otro evento. El templo Todaiji normalmente cierra a partir de las cinco y media de la tarde (la hora varía dependiendo de la temporada del año). Pero aquel día, se abría de nuevo a las siete para los visitantes. Además, abrieron una ventana de la parte superior del templo, a traves del cual, desde lejos, se podía ver la cara del daibutsu. Me gustó mucho irme acercando al templo viendo al gran buda mirando desde dentro.

En la foto no se aprecia muy bien, la verdad, porque estaba oscuro. Además no se podía parar mucho rato a hacer fotos, ya que había muchísima gente (íbamos entrando por turnos, después de hacer cola). Pero la pongo para que os hagáis una ligera idea.

Nara

El resto son fotos de los farolillos que vimos por el parque. Estaban colocados por todas partes, no solo en las explanadas: a lo largo de los riachuelos, rodeando laguitos… Y allí andaban los visitantes colocándose con cuidado entre ellos para sacarse fotos.

Nara

Nara

Nara

Nara

Nara

· ノラさんは奈良の祭りの名前が奈良燈花会「ならとうかう」だと言いました。祭りの名前を知っているので 名前を分かったので嬉しい「うれしい」です。 ありがとう!!!

· 奈良公園にいっぱいキャンドルが置かれました「おかれました」。とても奇麗でした。人たちはキャンドルの間に自分の写真を撮りました「とりました」。

· それに、東大寺の上の窓は開けました 上の窓は開いてました。その窓は大仏の顔「かお」の前にあるので、私たちはお寺の外から大仏の顔を見ることが出来ました。遠く「とおく」から大仏の顔を見るのは面白かったです。とても込んでありました とても込んでました


Actualizo: Corregido, gracias a nora.

Nara 奈良 II

Tras pasear por el parque de Nara y visitar algunas de las tiendecitas que hay en el camino hacia el templo Todaiji, al fin llegamos.

Este templo se construyó en el siglo VIII, durante el periodo Nara. En su interior guarda al Vairocana Buddha («el Buddha que brilla por todo el mundo como el sol»). Este buda, construido en bronce, es el daibutsu (gran buda) más grande de Japón, con sus casi 15 metros de altura. Ambos, el templo y el buda, son tesoros nacionales.

El templo fue destruido en varias ocasiones por incendios de guerra. El edificio actual fue construido en el período Edo y, aunque su tamaño es un 33% menor que el original, sigue siendo el mayor edificio de madera del mundo.

Según íbamos acercándonos a la puerta de entrada, ya te ibas dejando impresionar por el gran templo y el recinto que lo rodea. A mí personalmente así me ocurrió. Ésta es la puerta del recinto vista desde dentro.

Nara

Lo cierto es que, después de ver el daibutsu de Kamakura, en este caso a mí me impactó más el templo en sí que el buda. El de Kamakura, al estar al aire libre, lo puedes ver desde más lejos, mientras que el de Nara lo ves en el interior del templo, desde más cerca. En cada caso la percepción es diferente, creo yo.

Pero, de cualquier manera, el conjunto es impresionante. ¿Qué os parece el templo? Además, con esos nubarrones de fondo, impone más.

Aquí uno de los guardianes del templo, enorme también.

Nara

Éstas son fotos del daibutsu y del interior del templo.

Nara

Nara

Ésta es una de las columnas del templo, que como podéis ver, tiene un agujero en la base. Bien, por lo que pudimos entender, se ve que el que pueda pasar por dicho agujero obtendrá suerte y protección. Así que había allí montones de padres pasando a sus criaturas por el agujero, uno detrás de otro. Los padres contentos de pasar a los niños, y haciéndoles fotos, pero, en algunos casos, los niños eran demasiado pequeñitos y lloraban tanto que no se dejaban meter en el hueco… Una niña en concreto lloró y pataleó todo lo que pudo, hasta que la madre ¡decidió pasar ella en lugar de la niña! Y es que, a pesar de lo pequeño del hueco, vimos a unos cuantos adultos también esforzarse por pasar, y aunque les costó, ninguno quedó atascado.

Nara

Al llegar la tarde, el parque se fue llenando de voluntarios colocando los farolillos para el festival.

Nara

Nosotros nos quedamos por la zona esperando que oscureciera y que llegara la hora de encender los farolillos.

Estas son fotos del atardecer en el parque de Nara.

Nara

Nara

Nara

· あとは奈良の東大寺に行きました。

· 東大寺はとても大きいお寺です。中に日本の一番大きい大仏があります。東大寺は大きいし、奇麗し、面白いお寺だと思います。私は大好きです。世界の木の一番大きいビルです. 木で出来た建物としては、世界で一番大きいものです

· その日の午後に、小さいランタンの祭り「まつり」がありました。でも、その祭りの名前がわからないので、ごめんなさい、みんなさん。。。

· 奈良公園で、日没「にちぼつ」は奇麗でした。