2007 en Japón… Y vuelta

2007年東京に住んでいました・・・今もうスペインに戻りました。 We lived in Tokyo in 2007… Now we are back in Spain.

Archivos por Etiqueta: amigurumi

El baño de Santi

Hace unas semanas el pequeño gran Santi se vio involucrado en una ardua tarea junto con Arandelaさん, de la que sólo diré que convirtió una de las habitaciones de la casa en un taller mecánico.

bañodesanti

Santi terminó algo sucio después del duro trabajo, así que fue el momento de tomarse un baño.

bañodesanti

Se preparó una buena bañera con burbujas y todo, y ni corto ni perezoso, se pegó un chapuzón.

bañodesanti

Después de relajarse en su cuenco de gravedad cero y limpiarse bien los restos de la batalla, solo quedó escurrirse bien y secarse con una buena toalla.

bañodesanti

bañodesanti

Después se puso un rato al sol para secarse del todo.

Un final ideal para una jornada de intenso trabajo.

Ahora ya sabemos que Santi puede bañarse sin problemas, ¡y sobrevivir! ^___^

Anuncio publicitario

Con estas manitas X: Lo que me ha cundido el Tour

Éstas últimas semanas he hecho algunas cosas nuevas.

Os confieso la verdad, ahora ya ha terminado pero… He estado toda enganchada al Tour de Francia. Toda la vida diciéndole a mi padre que eso del ciclismo era un rollo, y aquí me tenéis, a los 33 descubriendo que puede llegar a ser interesante (sí, aita, tenías razóooooon). Nunca es tarde para descubrir cosas… Y mientras pasaba las tardes amenizadas por las retransmisiones de Perico Delgado y su compañero Carlos de Andrés, que son muy majetes los dos y me han hecho reír un rato, el tiempo me ha cundido bastante en cuanto a manualidades se refiere.

Además de la camiseta del post anterior, que me llevó un tiempecito, he cosido bajos de pantalones, una bolsa para el pan a juego con un delantal que me hice anteriormente, un cojín para una banquetita para mi padre, un alfiletero nuevo… Y además, como no, cositas a ganchillo, siguiendo algunos patrones que encuentro en libros, que son las que os enseño aquí.

Primero fueron los champis:

setaswithmark

Después llegó un gran descubrimiento: los donuts.

piramidedonuts

Veréis, los donuts molan bastante. El primero que hice fue el del medio. No es muy grande, y resulta que después de hacerlo pasé ratos con el en la mano sin darme cuenta, ya que puedes estrujarlo lo que quieras, en plan bola anti-estrés, que siempre vuelve a su ser. ¡Es genial! Además por su tamaño puedes utilizarlo de llavero o colgante de adorno. Así que Arandelaさん me pidió uno para tener de llavero. Al preguntarle me dijo que lo quería con cobertura de chocolate y vainilla (se dejó llevar por su amor al chocolate), que es el de arriba, pero después se le ocurrió que prefería uno con cobertura de fresa y nata que hiciera juego con su moto. Así que hice uno nuevo, que ahora guarda las llaves de la susodicha:

donutsllavero

El último que hice fue el rosa con chispitas de caramelo:

tresdonuts

Después de los donuts, hice esta mini-cajita-manzana:

manzanitatapada

manzanitaabierta

Y, por último, algo que está causando sensación en casa: la bola-asteroide. La bola-asteroide mola un montón, porque además de estrujarla lo que quieras, puedes jugar con ella como si fuera una pelota pero al ser blandita no hace daño. Encima, al tener muchas puntas, a veces su recorrido es impredecible, lo que hace el juego mucho más divertido.

asteroidesprimeros

Primero hice la roja, y después, ante el éxito obtenido, hice la amarilla. Con estos hilos bicolores queda muy chula, creo yo. Como tengo más de estos hilos, seguro que haré asteroides en más colores.

Encontré la bola-asteroide (bueno, el nombre se lo hemos puesto nosotros, jeje) aquí, aunque cambié la manera de hacerla ya que seguir el patrón que aparece en la página me resultaba algo complicado.

¡Ya veis que he hecho un montón de cosas! Vive le Tour! ^__^

La sorpresa: Sorteo

Hace poco os comentaba que estaba preparando una pequeña sorpresa. Parte de la misma son las últimas kokeshi que he hecho, y como ya están listas, os puedo contar que la sorpresa se trata de un sorteo.

Como siempre que os enseño las cosas que hago me animáis mucho con vuestros comentarios, he pensado agradecéroslo haciendo un sorteo de algunas de ellas.

Quien quiera participar, podrá elegir entre:

– Una de las cinco kokeshi, las cuatro nuevas y la que es diferente (de izquierda a derecha: azul con obi blanco, verde con un moño, roja con obi verde, blanca con obi rosa, turquesa con obi morado):

sorteo

– Una de las bolsitas:

sorteo

– Y, como no podía faltar, un Santi con txapela verde y zapatos a juego:

sorteo

Para participar únicamente tenéis que dejar un comentario diciendo cuál de estas cosas os gustaría si ganarais. Si fuera una kokeshi, podéis decir el color de la que os gusta. Aceptaremos un comentario por persona.

Se asignará un número a cada comentario recibido (por orden) antes del viernes que viene, día 25, a medianoche hora española. Con estos números haremos el sorteo el fin de semana y después anunciaremos el nombre del ganador.

Me pondré en contacto con la persona en cuestión a través del email que dejáis al hacer el comentario, para que me indique su dirección y así le pueda enviar su premio.

sorteo

¡Muchas gracias y suerte!

Con estas manitas VIII: Producción en serie

No rápido, pero en serie.

Hace poco os comentaba que andaba liada con algo, pues era con esta nueva tanda de kokeshis.

Las he ido haciendo por partes: primero todos los cuerpos y mangas, luego todas las cabezas, rellenar, unir, pelo, detalles… En fin, que atareada he estado. ^__^

No os asustéis al verlas todas así, «desmontadas»:

kokeshisenserie

kokeshisenserie

Por fin, ya tenemos aquí el resultado:

kokeshisenserie

kokeshisenserie

kokeshisenserie

Todas similares, pero cada una con su encanto personal.

Aquí tenemos a toda la familia kokeshi que tenemos en casa ahora mismo, solo falta ésta, que ya se la regalé a mi madre:

kokeshisenserie

Uy, ¡pero cuántas somos ya!

kokeshisenserie

¿Qué hago con ellos?

Varias personas me han estado animando últimamente a hacer algo con todos mis muñequitos y manualidades. En general me sugieren, aprovechando las ventajas de internet, ponerlos a la venta, en un blog o bien en alguna página de las que existen para ello, como Etsy.

Yo, por un lado, pienso, ¿y por qué no? Claro, no esperaría ni mucho menos vender manualidades como para conseguir un sueldo. Pero, ya que puedo hacer algunas de estas cosas, que me gusta hacerlas, y que, pensémoslo, como siga a este ritmo no voy a saber dónde meterlas todas, podría intentarlo ¿no?

Por otro lado, me entran las dudas. ¿Le interesarán a alguien estas cosas, como para comprarlas? ¿Cuál sería la mejor manera de venderlas? ¿Cuáles, de las cosas que hago, pueden resultar más interesantes? Bueno, y más cosas que se me ocurren cuando me planteo la idea.

¿Qué os parece todo esto? ¿Mucho lío? Igual todo es probar, pero como nunca he hecho nada de esto, así de primeras me encuentro algo indecisa.

Bueno, sabed que acepto todo tipo de sugerencias. Así que si tenéis algo que aportar, ¡será bienvenido!

De todas maneras, estoy preparando una sorpresita. Espero no tardar demasiado con ella, y espero también que os guste. A ver si puedo contaros pronto las novedades al respecto. De momento, os dejo con esta foto:

abababababababa

Con estas manitas VII

En este nuevo capítulo de manualidades, os presento a la nueva kokeshi que hice para regalar a mi amatxo en su cumple. Es similar a una de las anteriores, la de los moñitos, que es la que más éxito tuvo. Esta vez, siguiendo vuestros consejos, le he añadido un obi y además una florecilla en la cabeza, así que ha quedado muy colorida ella.

conestasmanitasVII

Sigo con la tendencia de hacer regalos en envoltorios reutilizables, así que hice también una bolsa en la que iban los regalos, de las que luego se pueden utilizar para hacer algo de compra o llevar cualquier cosa:

conestasmanitasVII

conestasmanitasVII

Como me gustó mucho cómo quedó la bolsa con esta tela, decidí hacerme unas para mí. Me entró la fiebre de las rayas rosas y me hice otras cinco bolsas, ni más ni menos. Como no tenía más botones que le fueran tan bien como el que le puse a la primera, fabriqué unos yo misma con el ganchillo, y luego los decoré con hilos de colores que le fueran bien a la tela. Y así es como quedó:

conestasmanitasVII

Estoy muy contenta, sobre todo con los botones, porque son una buena alternativa para cuando no se tienen de los normales (que además, no sé si sabréis, pero son bastante caros, para lo que son). Lo de poder decorarlos además me gusta porque se pueden hacer así muchas cositas distintas con una misma base. Para este tipo de manualidades creo que pueden ir muy bien.

Aun no he utilizado ninguna de las bolsas. Están ahí, tan ordenaditas y monas…

Con estas manitas VI: Nuevas muñequitas

Hoy quiero presentar a unas nuevas muñequitas que se han unido al club de Santi y amigos amigurumis.

kokeshiamigurumi

Como veis, son muñecas tipo kokeshi. Llevaba tiempo con ganas de intentar hacerlas, y por fin me animé. Estoy bastante contenta con el resultado. Éstas las he hecho desde cero, sin basarme en ningún patrón previo, así que no sabía si conseguiría que me quedaran a mi gusto. Ahora ya he creado mi propio patrón para hacer más. ^__^

kokeshiamigurumi

kokeshiamigurumi

¿Qué os parece? ¿Alguna sugerencia?

Nieva de lo lindo…

… Y ahora hasta con truenos y relámpagos.

Sí, ya vamos por la tercera nevada del invierno o así, y esta vez hasta nieva aquí a pleno rendimiento, y no por la noche, no, sino desde bien tempranito por la mañana.

Bueno, menos mal que tenemos para abrigarnos y no sufrir las inclemencias del tiempo.

santiconbufanda

Año de nieves, año de bienes, dicen… Hmmm, no sé yo… Aunque este año estoy pensando en pasarme a costumbres orientales y no dar por comenzado el año nuevo hasta que lo diga el calendario chino, sabéis… El comienzo de año occidental no ha sido muy para echar cohetes, así que creo que juntaré este mes y medio a los del año pasado, se los dejaré al buey, que parece que me está dando sus últimas coces, y veremos si el tigre me viene con mejor humor.

Ya veis, hoy en día tenemos acceso a tanta información y conocemos un poquito de tantas culturas, que hay costumbres apropiadas para cada momento, y el que no se consuela es porque no quiere. ^__~

Con estas manitas V: Algunos regalitos navideños

Como han pasado las navidades y los regalos ya están hechos, ahora puedo enseñaros algunas de las cosas que hice como obsequios.

Pero antes de nada, quiero agradecer a la página Kireei, de la que ya os hablé aquí, porque hace unos días ¡hicieron un homenaje a Santi y sus amigos! ¡Menuda sorpresa me llevé!

Como algunas de las personas que vieron el post que hice sobre ellos me dijeron que les gustó mucho su página, he incluido un enlace que va directo a Kireei en la parte derecha del blog. ¡Así no los perderéis de vista!

Ahora voy con los regalos. Primero, aquí tenéis unas bolsitas que hice para guardar estos simpáticos muñequitos:

regalitosnavideños

regalitosnavideños

También hice un muñeco bien preparado para el invierno, con su bufanda y sus calentadores (el tipo de animal que es queda a criterio de cada uno: a veces parece un oso, otras un gato, otras un chihuahua, jajaja):

regalitosnavideños

Otros obsequios navideños fueron estas bolsas para ir a la compra. Están muy de moda últimamente, ahora que los supermercados están dejando de dar bolsas de plástico:

regalitosnavideños

Cuando Arandelaさん vio el muñeco invernal, decidió que quería uno dedicado para él, así que hice otro más, esta vez claramente un osito:

regalitosnavideños

Por último, os enseño la muñeca que felicitaba desde aquí el año nuevo. Me gusta mucho, creo que ha quedado muy mona con esos ojazos. De momento sigue conmigo, así que puede decirse que es un autoregalo. ^__^

regalitosnavideños

El pollo y la nieve

Como ya comentó Aran, el otro día nevó con intensidad en Zamudio tropical.

Así que Santi decidió dar un paseo por la nieve siguiendo los pasos de los que le precedieron en el blanco día.

pasos

Nuestro amigo Santi, el estratosférico, se emocionó con la nieve y se tiró de cabeza para dibujar figuras en la nieve. Lamentablemente, quedó clavado en la nieve.

enterrado

El muy golfo se quedó en esta postura durante horas y claro, se destempló.

Sin embargo, como buen pollo zamudiano y precavido, llevaba en la mochila su equipo de supervivencia.

fuego

Despues de calentar sus alitas con la fogata buscó el camino de vuelta, pero se encontró con un cruce de pisadas que le desorientó.

¿?

Afortunadamente para nuestro pollo, el lugar donde había encendido la hoguera contenía las indicaciones clave para volver a casa.

señales

BILBAO vs RESTO DEL MUNDO. ¡Qué mejor indicación para llegar a casa! Todos los caminos llevan a Bilbao. ¡Este pollo es muy cuco!

vias

Con la paciencia que caracteriza a Santi, encontró el camino a casa siguiendo las vías del tren. Y aquí le vemos sonriente llegando al centro-centro de Zamudio tropical donde le esperaba una taza de café-café.

Hasta la siguiente aventura……