2007 en Japón… Y vuelta

2007年東京に住んでいました・・・今もうスペインに戻りました。 We lived in Tokyo in 2007… Now we are back in Spain.

Archivos por Etiqueta: bonsai

Segunda Poda

Hace no mucho posteamos una poda del bonsai de hoja caduca que tenemos. El arce que tenemos se ha adaptado muy bien al clima tropical de Zamudio y no hace más que brotar.

brote

Después de ver cómo se desmadraba de nuevo el bonsái, decidimos darle una segunda poda y pelarlo de nuevo.

El resultado de la poda tropical quedó como sigue:

poda

El arce parecía otra cosa después de pelarlo un poco. Esperamos que siga brotando con tanta energía durante mucho tiempo. Se ve que no lo cuidamos tan mal.

Anuncio publicitario

Antes y después

Hace poquito os enseñé cómo estaba creciendo nuestro bonsai arce.

Ya pudisteis ver lo pletórico que estaba con la llegada de la primavera y, como comenté entonces, teníamos intención de podarlo (o más bien pinzarlo) para «arreglarlo» un poco.

Al final lo hicimos y aquí os quiero mostrar el resultado. Bueno, en realidad, no «lo hicimos». Lo hizo Arandelaさん, con ayuda de Santi, y a mí solo me dejó mirar. Supuestamente también se iba a encargar de contaros como fue la historia, pero como no lo hace, lo hago yo.

Primero, aquí tenéis una foto del «antes». Podréis apreciar ya el cambio de color de las hojas desde las fotos anteriores. También se ve cómo tiene las ramas todas locas y algunas muy largas.

pinzabonsai

Bueno, pues aquí los dos horticultores se armaron con unas tijeritas y se pusieron manos a la obra, dejando al bonsai con este aspecto por un lado:

pinzabonsai

Y con éste por el otro:

pinzabonsai

¡Menudo cambio! ¡Parece otro! Pero os aseguro que es el mismo ¿Qué os parece?

Yo estuve recogiendo las ramitas que caían y me parecían bonitas para ponerlas a secar y, quién sabe, quizás hacer algo bonito con ellas algún día.

Al terminar Santi estuvo descansando un ratito en un lecho de hojas de momiji coloradas. ^__^

pinzabonsai

Brotando… Brotando…

No sé si recordaréis el bonsai con el que Arandelaさん fue agraciado el año pasado en la Fiesta Cultural de Japón… Bueno, pues a pesar de mis preocupaciones sobre su supervivencia, puedo decir, a día de hoy, que sigue vivo y en plena forma.

Y aquí está, brotando con la primavera. Resulta que estos arces, de hoja caduca, pierden las hojas un par de veces al año (o alguna más si, por ejemplo, se achicharran en verano, como le sucedió al pobre el verano pasado…). Pero, ¡no alarmarse!, que le vuelven a salir, para nuestro consuelo. Acostumbrada a tener solo bonsais de hoja perenne, ver cómo el pobre arbolito pierde sus hojas es un poco inquietante…

Hace tres semanas o así, empezaron los primeros brotes, y así es como estaba:

Brotando

Brotando

Hoy ya, con este buen tiempo que estamos teniendo, un poco fresquito pero con sol, ¡está pletórico! Vais a ver qué cambio:

Brotando

Brotando

Brotando

Es verdad que no está tan bonito como cuando lo trajimos, porque entonces venía de manos expertas que lo tenían bien podado y arreglado… Tendremos que podarlo un poco para que quede con un aspecto un poco «menos salvaje». A ver si lo hacemos bien…

Pero, en cualquier caso, ya veis que podemos disfrutar de un poquito de pseudo-momiji en casa, lo cual es una alegría.

Un signo más de cómo ha llegado la primavera y todo se renueva, hace sol, una puede salir a pasear, a visitar a las cabras (que están fenomenales, tengo que deciros), ¡hoy incluso he visto una culebra! Es lo que tiene la vida salvaje, como dice Arandelaさん… ^_____^

Para celebrar la llegada del buen tiempo, hasta me he animado a ir a la pelu, a renovarme yo también, hala… 28 leuritos me han clavado, y eso que solo me he cortado un poco… Ya veis, hasta los precios se renuevan con la primavera…

Asociación de Bonsái de Vizcaya

Como siempre, Birubao se adelanta a la noticia y ya me ha reventado la exclusiva.

El tema es que durante la fiesta cultural de Japón en Bilbao la Asociación de Bonsái y Suiseki de Vizcaya (Bonsái Pasagarri) sorteó un Bonsái.

Por pura casualidad, se nos ocurrió comprar unos boletos con la simple intención de ayudar a la recién creada asociación. De hecho, Aran esperaba que NO nos tocara porque creía que dos ya eran suficientes.

El sorteo se celebró al final de la fiesta y nos acercamos al lugar para ver quién se lo llevaba. Zamudio tropical ni se enteró de que habían dicho su nombre, pero Aran sí y espetó un: «Te matooo»

Aquí podéis ver el momento de entrega del premio:

bonsaientrega

En esta otra imagen se puede ver a Birubao con tres tesoros.

tresconbonsai

Y por último, a Santi con el nuevo miembro de la familia. ¡Ese Santi, ahí!

bonsaisanti

Este bonsái nos servirá de recuerdo de una estupenda jornada cultural en Bilbao, donde coincidimos con amigos de San Sebastián, Japón, Portugal, Argentina y por supuesto, Vizcaya.

¡A ver si se repite pronto!


週末にアランデラさんは私たちの新しい盆栽について書きました。

土曜日にビルバオに日本のエベントがありました。初めてでした。それから、まだ小さいと思います。でも、たぶんだんだん大きくなります。

そのエベントで、ビスカヤ県の新しい盆栽の協会(きょうかい)は盆栽のための富くじを作りました。チケットは1ユーロがでした。アランデラさんは二枚買いました。エベントの最後前に、富くじ(とみくじ)はしました。

彼は盆栽を得ました(えるました)!信じられない!

それで、今、新しい盆栽を持っています。それは、イロハモミジです。

本当にすばらしいです。

日本のエベントは面白かったです。多くの友達に会うことができました。


This weekend Arandelaさんwrote about our new bonsai.

On Saturday in Bilbao there was an event about Japan. It was the first time it was held, so maybe that’s why it was a bit small. But maybe it will become bigger on further years.

At this event, the recently created Bonsai Association of Biscay made a raffle for a bonsai. Each ticket’s price was 1 Euro. Arandelaさん bought two tickets, because he wanted to collaborate with this new association.

Just before the end of the event, the raffle was held. And… He won the bonsai! Incredible!

So now we have a new bonsai with us. It’s a Japanese maple.

It’s really beautiful.

The event was interesting and we had fun. We were able to meet many friends.

Bonsai · 盆栽

Imagino que la mayoría conoce los bonsai, o al menos tiene una idea de lo que son, esos árboles pequeñitos plantados en macetas.

La palabra bonsai significa literalmente «naturaleza en bandeja»:

盆 ・ ぼん ・ bon ・ bandeja

栽 ・ さい ・  sai ・ naturaleza

Parece ser que el origen de los bonsai está en China, donde se empezaron a cultivar hace algo más de 2000 años, durante la dinastía Han. Allí se llamaban penzai palabra escrita con los mismo kanji pero cuya traducción del chino es algo diferente (pén significa bandeja y zāi significa cultivar).

Al principio en China fueron los monjes taoístas quienes cultivaban los penzai, ya que consideraban que era un símbolo de eternidad.

Hace unos 700 años esta costumbre llegó a Japón, donde al principio fue sobretodo llevada a cabo por las personas más adineradas, que adornaban sus casas y sus jardines con estos arbolitos. Por aquel entonces parece ser que se referían a ellos como 鉢の木, hachi no ki, «árbol de maceta»:

鉢 ・ はち ・ hachi maceta

の ・ no ・de

 ・ き ・ ki ・ árbol

Los bonsai se clasifican de diversas maneras, por ejemplo teniendo en cuenta la forma del árbol, el tamaño, si están plantados en forma de bosque o acompañados de piedras… Cada uno de los tipos recibe un nombre distinto.

Últimamente parece que se ha puesto de moda esto de los bonsai, porque en cuanto se acercan fechas señaladas aparecen en venta a montones en los supermercados. He descubierto que se ha creado una nueva palabra para estos bonsai, que es mallsai (mall es centro comercial en inglés), haciendo referencia a ese cultivo y venta masivos. Es un término peyorativo, ya que quiere indicar que esos bonsai son de mala calidad o están casi muertos en el momento de su venta, debido a que no se han cultivado como es debido sino solo con objeto comercial.

Bueno, ¿por qué os cuento todo esto? Porque quería enseñaros mi arbolito. Al volver de Japón mi hermana me tenía reservado este bonsai como regalo. Gracias hermanita.

Yo no soy una experta en esto ni mucho menos (de hecho, casi siempre que intento tener alguna planta se me muere…). Espero estar cuidándolo bien. Al principio me dio un pequeño susto porque empezó a perder las hojas. Creo que lo estresé moviéndolo de sitio para que le diera más luz en la calle y luego por la noche metiéndolo en casa para que no se enfriara demasiado. Pero desde que me aconsejaron no moverlo nunca de su sitio, está fenomenal. Le han salido un montón de hojas nuevas, y yo lo veo muy bien. ^_^

Bonsai

Así que aunque digan que los mallsai no son buenos y se mueren enseguida, este de momento va fenomenal. A ver si dura mucho y no «lo mato» también.

Bonsai

Y como la cosa va de regalos, para la foto he acompañado al árbol con estas dos figuritas que veis. A la derecha, una Pekochan (imagen de la famosa empresa de dulces japonesa Fujiya) vestida con kimono que me regaló mi sensei de japonés, entre otras muchas cositas, también como regalo de despedida. ありがとう舟橋先生。A la izquierda, los shiisa que me regaló nora justo antes de volver a España, y que ahora están protegiendo la puerta de mi casa. ありがとうノラさん。


これは私の盆栽です。プレゼントでした。戻るときに、妹はくれました。ありがとう!

私は植物があまり上手ではありませんけど、はんばります!

写真の小さい物もプレゼントでした。 右の物は着物着るペコちゃんです。戻る前に日本語の先生はくれました。かわいいですね。ありがとう先生!左の物はノラさんはくれったのシーサーです。ありがとうノラさん!


This is my bonsai. It’s a present a received from my sister when we came back from Japan. Thanks sis! I’m not very good with plants, but I will do my best to keep this one safe (yes, I’m a bit dangerous for them).

The other to things in the picture are also presents. The right one is a Pekochan with kimono that I received from my Japanese teacher. The left one is the shiisa that I received from nora. I received both presents before coming back to Spain. Thank you!